28-01-2023
Concierto de prelanzamiento que marca la primera presentación pública de Medio Siglo, el Arte y el Sonido de José L. Romanillos. Imaginado por primera vez por Antigoni Goni en 2017 en la celebración del 85 cumpleaños de José L., Medio Siglo es un proyecto que culmina este mes con el... LEER
26-01-2023
El personal del Museo Comarcal de Molina junto con la Asociación de recolectores y cultivadores de trufa de Castilla-La Mancha, “Trufarc”, se ha empezado a preparar la próxima edición de la Feria de la Trufa de la comarca de Molina (Guadalajara), siendo en esta ocasión la décimo tercera jornada anual... LEER
19-01-2023
CULTURA
El 22 de enero se celebró, en Sigüenza, la XXXIV Edición del Certamen de dulzaina y tamboril “José María Canfrán”. El Certamen es un acto fundamental de la fiesta de San Vicente. Fueron precisamente José María Canfrán y su redoblante... LEER
Por Redacción
SOCIEDAD
Nos despedimos de un personaje para trasladarlo al memorial colectivo seguntino ubicado en nuestros recuerdos y puede que en algún testimonio escrito como este. Domingo no nació en Sigüenza, no, fue en Alcázar de San Juan, donde pasó sus primeros... LEER
Por Redacción
ENTREVISTAS
Hablamos con Agustín Canfrán, miembro de la Cofradía de San Vicente y de los Dulzaineros de Sigüenza para que nos hable un poco sobre la historia de la celebración y sobre cual va a ser contenido de los actos de... LEER
Por Redacción
SOCIEDAD
Al papa Benedicto XVI lo conocí siendo cardenal, aunque no lo traté. Desde mi juventud había leído obras suyas e, intelectualmente, me tenía admirado. Pero fue un conocimiento curioso porque me crucé infinitas veces con él en la plaza de San... LEER
Por Pedro Olea
OPINIÓN
“Nuestra concepción de la eco- o biorregión no descansa sobre la raza y la sangre sino sobre la adhesión vivida o elegida a un lugar de vida” (Serge Latouche, Hacia una sociedad de la abundancia frugal, 2011). La idea de Lugar... LEER
Por Carlos Verdaguer
CULTURA
Nacía en San Sebastián un 28 de diciembre de 1872, un autor que vendría a revolucionar el estilo de la novela en la España de la época. Sus primeros escritos de juventud, artículos periodísticos y relatos, aparecen en distintos periódicos y... LEER
Por Carmen Peces
OPINIÓN
¡Por favor, callaos! ¡Parad un momento y escuchad! Un jueves 24 de diciembre ellos también callaron y escucharon. Suena Bach en los altavoces. Los versos de Robert Bridges. "Hark, what peaceful music rings", dice el coro. ¡Escuchad! ¡Parad! El silencio... LEER
Por Julio Álvarez Jiménez
NATURALEZA
El territorio que forma “El paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza” es, sin lugar a dudas, uno de los espacios naturales más singulares y ricos en biodiversidad y diversidad geológica que podemos encontrar en la Península Ibérica. Este espacio... LEER
Por Javier Munilla
OPINIÓN
Hay al menos un seguntino que, al romper el alba, se encamina todas las mañanas hacia Barbatona. En su trayecto de ida y vuelta tiene la oportunidad de contemplar unas canteras de las que, verosímilmente, proceden los sillares de la... LEER
Por Pedro Ortego Gil
ENTREVISTAS
Ya es oficial la cabeza de lista del Partido Popular para las próximas elecciones en Sigüenza. La Plazuela pudo hablar con Elena Tizón el día de la cena de Navidad del PP de Sigüenza en la localidad. Elena Tizón es... LEER
Por José María Cañadas
Por Dascanio
Para adecuar la normativa actual a los nuevos valores sociales se han creado leyes específicas de carácter ejecutivo. Las normas son urbi et orbi y de obligado cumplimiento. Para resaltar... LEER
Por Dascanio
Nuevas medidas de la Administración para reducir el impacto del calentamiento global. Se crea un nuevo Ministerio, el del Frío que, asesorado por el Consejo de Enfriamiento Sostenible, velará por... LEER
Por Dascanio
Ideas para adecuar la nomenclatura de las calles de la ciudad a la nueva movilidad. Tras las últimas novedades en la circulación de Sigüenza creemos necesario un cambio de nomenclatura... LEER
Por Dascanio
Aprobado por unanimidad el cambio de nombre de un antiguo municipio turístico del Alto Henares. A partir de ahora dicha localidad pasará a denominarse Temática del Barón. Fue el cronista... LEER
Por Dascanio
El pasado 28 de diciembre fue una fecha histórica, un grupo de vecinos de diversas localidades del norte de Guadalajara y del sur de Soria, hartos del abandono y de... LEER
Por Flanagan
Veterano de mil batallas, jurídicas se entiende, el coruñés José Antonio Martín Pallín ha sido sin duda uno de los grandes protagonistas en primera línea en el frente judicial en... LEER
Por Flanagan
Pues vamos a situarnos en 1936, al comienzo del verano, en la provincia de Huesca, en la pequeña localidad de Aguinaliu, en la comarca de Ribagorza, cerca de la frontera... LEER
Por Flanagan
El 28 de junio de 1914 sucedió algo que cambió completamente la historia europea y mundial de forma contundente: el Archiduque Francisco Fernando, futuro sucesor de la corona imperial de... LEER
Por Flanagan
No es la más representativa ni la más afamada representante del elenco de novelistas de género negro norteamericanos de los últimos tiempos, donde se encuentran bien asentados algunos elementos bien... LEER
Por Flanagan
En 1970, en un programa musical nocturno de la por entonces mejor televisión de España, debutó una pareja de jóvenes a la guitarra que nos obsequiaron con el viejo tema... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
En el siglo X, la brújula llegó de China a Europa desde la India a través del Océano Índico, pasando seguramente por Egipto. Se trataba de un instrumento muy fácil... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
La violencia de la Guerra Civil impedía a Arturo Duperier proseguir sus investigaciones científicas y no tuvo más remedio que abandonar España (ver artículo anterior). Obtenido el permiso del Gobierno... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
En el artículo anterior, Del Baño de la Elefanta a la Radiación Cósmica, mencionamos a Arturo Duperier, uno de los mejores científicos españoles de la Edad de Plata de la... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
En el pasado mes de agosto la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, comenzó las obras de restauración de El Castillete, un antiguo edificio del parque del Retiro de Madrid, con... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
En el 2009, Año Internacional de la Astronomía, cayó en mis manos un calendario titulado Astrónomas que hicieron historia. En el mes de enero de aquel calendario se rendía homenaje... LEER