21-01-2021
Pese a que la pandemia impide la celebración de algunas de las tradiciones más sentidas de la ciudad, como son la hoguera del Santo, las rosquillas, o que el soniquete de dulzaina y tamboril, y de la música folk, acompañe estos días, a través de web y redes sociales, el... LEER
21-01-2021
Tomaron posesión ayer, en el Ayuntamiento, como funcionarios en prácticas. En el mes de junio, tras superar el curso de formación en la Escuela de Protección Ciudadana de Toledo, serán nombrados funcionarios de Carrera en julio. LEER
14-01-2021
OPINIÓN
La nevada que recientemente cayó en Madrid ha puesto una vez más en evidencia los problemas que acarrea la vida en las grandes ciudades. Dejando a un lado en este caso la posible negligencia en el manejo del problema por... LEER
Por Jose María Cañadas
NATURALEZA
El panal que fabrican las abejas ha sido admirado por los matemáticos desde la antigüedad por su liviano peso, su fortaleza y su gran capacidad de almacenamiento. LEER
Por Antonio Nicolás Ochaíta
CULTURA
Siempre me sorprende la muy bella y espectacular imagen de la ciudad Sigüenza, asentada en altas y sosegadas tierras, al ser contemplada, de lejos, desde cualquiera de los caminos y sendas que a ella conducen. Un antiguo caserío tendido sobre... LEER
Por Javier Davara
CULTURA
El 19 de noviembre de 2020 el ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque inauguró la exposición "Santiago Ramón y Cajal", en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. LEER
Por Jose María Cañadas
CULTURA
En el curso alto del Dulce hubo, en otros tiempos, ánades y garzas en sus paradas migratorias. Desde el nacimiento hasta Jodra, el Dulce formaba a su paso un humedal con prados encharcados a finales de la primavera, que resultaba... LEER
Por Antonio Gil Ambrona
HISTORIA
Para Sigüenza el mes de marzo no estaba siendo un mes tranquilo. El 9 de marzo había salido de Guadalajara el afrancesado intendente Salas, con ánimo de saquear Sigüenza y su comarca. LEER
Por Manuel Sevilla
NATURALEZA
Dejamos atrás el difícil 2020 con la esperanza de que el 2021 nos permita volver a socializarnos sin mascarilla y sin distancias de seguridad. Y mientras esto ocurre continuamos conociendo mejor a nuestro vecino el corzo. LEER
Por Javier Munilla
OPINIÓN
Estamos a las puertas de las fiestas navideñas y las Feministas de Pueblo queremos hacer una reflexión sobre el papel de las mujeres en estos días: cómo se acentúan los roles de género en esta época del año, qué se... LEER
Por La Plazuela
SOCIEDAD
Si la iglesia de la Asunción de El Atance es obra del siglo XVI, probablemente sería en el XVII o XVIII cuando se construyó la ermita de este pueblo. Cuando Pascual Madoz describía en 1846 las características del pueblo de... LEER
Por José María Alonso Gordo
HISTORIA
“Ya se murió el burro que acarreaba la vinagre...” decía una canción popular en referencia a los arrieros que se dedicaban al tránsito de mercancías en ruta. Una actividad que era esencial para la economía local hasta la llegada del... LEER
Por Amparo Donderis Guastavino
Por Rita Rodríguez
Tras un año de pandemia, comienzan a llegar las deseadas vacunas a muchos puntos del planeta. Aunque puedan ser distintas en el proceso biotecnológico, el objetivo es el mismo para... LEER
Por Rita Rodríguez
A lo largo de la historia era conocido que algunas enfermedades infecto-contagiosas (sarampión, viruela, difteria, polio, varicela etc.) sólo se contraían una vez en la vida, si el sujeto lograba... LEER
Por Rita Rodríguez
La campaña de vacunación contra la gripe ya está en marcha en la mayor parte de España. Este año los expertos aseguran que es más importante que nunca vacunarse debido... LEER
Por Jose
Con la llegada del otoño, otros años estaríamos decidiendo si nos apuntaríamos a Pilates, a gimnasia de mantenimiento o por fin, una vez concluido el verano, comenzaríamos a llevar una... LEER
Por Rita Rodríguez
Que rollo es tener que llevar la mascarilla a todas partes, ¡cómo nos han fastidiado! Si el verano pasado alguien lo hubiese insinuado le hubiéramos tachado de lunático. Y sin... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
El éxito del submarino experimental Forelle de Raimundo de Equevilley fue prolífico. Convenció a la Marina Imperial alemana para crear una oficina encargada del estudio y diseño de ingenios submarinos... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
¿Has oído hablar de un ingeniero naval español que diseñó y construyó el submarino que dio el paso definitivo del submarino experimental a la aceptación general del arma submarina? Su padre... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Tras los artículos dedicados a Isaac Peral, debemos hacer justicia a algunos otros precursores y a sus méritos. En 1884 el ingeniero polaco Stefan Dzhevetskiy (1844-1938) construyó para el Imperio Ruso... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
El submarino Peral. Entre el 7 de octubre de 1887 y el 8 de septiembre de 1888 se construye el submarino en el Arsenal de la Carraca en Cádiz. La construcción no... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Segunda Revolución industrial. A mediados del siglo XIX, generalizado el uso de la máquina de vapor, se da paso a la Segunda Revolución Industrial, basada principalmente en el abaratamiento del acero... LEER
Por Flanagan
El filólogo, ensayista y crítico literario Jordi Amat se ha especializado en el con análisis de la cultura e historia política española -especialmente la catalana- del pasado y presente siglo... LEER
Por Flanagan
Historiador solvente y catedrático de Historia contemporánea en la Universidad de Zaragoza, el baturro Julián Casanova ha publicado sobresalientes ensayos cifrados en los hechos de nuestra historia a lo largo... LEER
Por La Plazuela
No creo que haga mucha falta presentar al personaje cuya obra hoy traemos a reseña. Peridis lleva años (decenas) publicando sus viñetas y caricaturas a diario en el periódico El... LEER
Por Flanagan
A sus 88 años no podía Le Carré pasar de lado por el Brexit y su reflejo en la situación política británica y mundial, en un momento en que la... LEER
Por Flanagan
A Tom Holland le hemos apreciado por sus trabajos sobre los primeros tiempos de la gloria romana (Rubicón y Dinastía) o el premiado Fuego persa. Miembro destacado de la pléyade... LEER
Por Dascanio
El Consejero Sostenible de la JCCM ha desvelado los pormenores de la esperada reforma de la Alameda seguntina. Como ya se rumoreaba el Henares será por fin navegable a su paso... LEER
Por Dascanio
Llegan las fiestas navideñas y, pandemia mediante, con ellas toca esclarecer el papel de una institución hoy tan importante como la allegaduría. ¿Alguien tiene claro quienes son sus allegados/as? ¿Cuándo... LEER
Por Dascanio
Se crea una comisión para el estudio de la reconstrucción digital de comarcas rurales en crisis El objetivo es lograr una población totalmente conectada a la nube mediante el despliegue de... LEER
Por Dascanio
Un grupo de especialistas en desarrollo sostenible post-covid ofrece un abanico de soluciones integrales a las localidades turísticas que quieran salvar la temporada de verano invirtiendo en la nueva normalidad. Cree... LEER
Por Dascanio
En pocos meses se ha propagado en el mundo una nueva doctrina que amenaza con barrer todas las creencias anteriores de la humanidad. Se denomina covidismo en honor a su... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
Todos nosotros cargamos con nuestros propios enemigos, es decir, actitudes y hábitos que nos hacen perder nuestro propio respeto: Ser perfecto Si no hay nada en ti que te gusta y piensas... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
En general, todo el mundo está de acuerdo en que no existe una distinción bien definida entre salud mental y enfermedad mental. Las personas a las que llamamos no mentalmente... LEER
Por Carmen Iglesias
Tras haber vivido un tiempo de confinamiento que parece que se va a repetir como si fuera un mal sueño, parece oportuno pensar en la relación de las mujeres con... LEER
Por Carmen Iglesias
Os invito a visitar la exposición “El Prado en las calles” que actualmente se encuentra en la plaza mayor de Sigüenza. Es sin duda una muestra magnífica y un lujo... LEER
Por Carmen Iglesias
El pasado 24 de junio se celebró, en el salón de actos del Centro Socio-cultural El Torreón de Sigüenza, un encuentro de mujeres empresarias y emprendedoras de las comarcas de... LEER
Por Carmen Iglesias
En numerosos medios de comunicación y ruedas de prensa ha sido común identificar la lucha contra el coronavirus con una guerra. ¿Recordáis alguna escena de película bélica? Seguro que sí... LEER
Por Carmen Iglesias
Parecía que aquel mercado de Wuhan en el que se produjo el primer contagio de covid-19 por un virus que venía de un murciélago nos quedaba muy lejos y, sin... LEER
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.