El sábado 13 de mayo tuvo lugar en Sigüenza un acto electoral en el que participaron María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza y cabeza de lista socialista para la alcaldía en las próximas elecciones, Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades.

María Jesús Marino destacó la colaboración institucional con la Diputación y la Junta de Comunidades en la anterior legislatura como elemento clave para el cumplimiento y realización de las promesas electorales. Dio las gracias a la agrupación socialista de Sigüenza por contar con ella como cabeza de lista a la alcaldía de Sigüenza y a Pablo Bellido, secretario provincial del PSOE que decidió que fuera de número dos a las Cortes regionales lo que representa, en su opinión, colocar a Sigüenza en un lugar prioritario.

María Jesús Merino

Merino señaló que los primeros años de alcaldía fueron complicados no solo por la novedad sino también por circunstancias adversas como la pandemia, fenómenos atmosféricos adversos y ahora una guerra en Europa.

Enumeró los proyectos que están ya encaminados como la depuradora de aguas, el Centro de Día así como los ya realizados como la controvertida remodelación de la Alameda gracias al apoyo de Junta y Diputación de la que se mostró orgullosa del resultado.  

Citó a continuación otros proyectos realizados en la legislatura: Centro de Atención a la Infancia, Centro Joven, programa de comidas, iluminaciones artísticas en la catedral y en la plaza mayor, exposición Atempora, plan de sostenibilidad turística, gestión del tráfico con aparcamientos para residentes y otros disuasorios, co-working, instalaciones deportivas, Escuela de Arte y espacio para la obra de Antonio Pérez.

También habló la apuesta por hacer de la comarca Patrimonio Mundial de la UNESCO, indicando que ya estaban en la lista indicativa, un paso adelante hacia la consecución de este reconocimiento.

En cuanto a las propuestas en el caso de ser elegida señaló que iban a intentar sacar el tráfico pesado de la ciudad, “no podemos permitir que estos camiones sigan pasando por el centro de la ciudad. Es muy difícil y costoso pero vamos a empezar a estudiarlo”. Otro de los proyectos es la rehabilitación del antiguo cine Capitol, del que señaló que, fruto de las gestiones del equipo de gobierno, tiene a su disposición un millón de euros. Afirmó que su intención era destinarlo a la gente joven, a las asociaciones y a todos los ciudadanos que requieran de un espacio público.

Componentes de la lista socialista al ayuntamiento.

Pidió el voto para su candidatura pero también el voto para Emiliano García-Page, el actual presidente regional porque si no era con la colaboración de las instituciones no se podría hacer nada. Por último presentó a los integrantes de su lista electoral a la que calificó a la vez de continuista y renovadora. La lista es la siguiente.

1. María Jesús Merino Poyo

2. Felipe Lucio Moreno

3. Aranzazu Pérez Gil (Independiente)

4. Concepción Huelves Andrés

5. José Antonio Arranz de Miguel

6. Ana María Blasco Hernando (Independiente)

7. Ramón Escudero Bodega (Independiente)

8. Alejandro Cabra Ayllón (Independiente)

9. María Teresa Franco Bañobre

10. Felipe Sanz Álvarez

11. Francisco Javier Funez Velilla

Suplentes

1. Martín Cañamón Domínguez

Seguidamente intervino Pablo Bellido, presidente de las Cortes regionales que afirmó que la población rural de Guadalajara es “la que menos impuestos paga de toda España” gracias a la Ley de Despoblación que el Gobierno de Emiliano García-Page ha aprobado durante esta legislatura, dentro de una estrategia de apoyo al mundo rural que incluye también ayudas para fijar residencia y negocios.

Por último habló el presidente regional Emiliano García-Page que elogió la ciudad de Sigüenza y señaló que la administración regional en sintonía con la diputación de Guadalajara, iban a seguir apoyando todos los proyectos presentados.

La hoja de parra

Más en La hoja de parra  

El Parte

Más en El parte  

La ciencia olvidada

Ediciones de La Plazuela

  • Sigüenza, una larga historia

    ¡Reciente!

  • Julio Álvarez. Paisajes y lugares de las comarcas de Guadalajara

    Disponible

  • Javier Davara. Viajeros ilustres en Sigüenza
    Edición agotada
  •  José Luis de la Fuente Soria. La subsistencia, ese gran milagro

    Agotado en papel, queda en formato electrónico

  • Lupio Bordecorex. Cardos y avispas

    Disponible

  • Manuel Lafuente Ángel y Diego Moreno Róquez. Sigüenza, 1808-1815.

    Disponible