Lorca se tuvo que ir a Nueva York para escribir su “Oda a Walt Whitman”, enorme poema tildado por algunos, con incierto análisis, de homófobo. El poema repudia lo superficial frente a lo ...
Noticias
Obras de restauración en la Catedral de Sigüenza con el apoyo de la Diputación
- Redacción
La última actuación culminada, cuya ejecución se ha prolongado durante seis meses, ha consistido en la restauración de los elementos singulares de la Capilla Mayor: monumentos funerarios de los obispos Pedro de Leucate (siglos XII-XV), Fray Alonso de Zamora (siglo XVI), Cardenal Carrillo de Albornoz (siglo XIV) y la inscripción en la cornisa del Cardenal Mendoza (año 1488).
Los convenios que firman cada año la Diputación de Guadalajara y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara han permitido restaurar durante los tres últimos ejercicios cuatro elementos esenciales de la Catedral de Santa María, en Sigüenza: la Capilla Mayor, la Capilla del Cristo de la Misericordia, el crucero del templo y las cubiertas de la cabecera y presbiterio del templo.
Coincidiendo con la culminación de la última inversión ejecutada en la Capilla Mayor, que estaba incluida en el convenio de 2023, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el obispo don Julián Ruiz Martorell han visitado los trabajos realizados, junto a la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.
Los trabajos en la Capilla Mayor, que se han prolongado durante seis meses, han posibilitado la restauración de varios elementos singulares de este espacio de la catedral: monumentos funerarios de los obispos Pedro de Leucate (siglos XII-XV), Fray Alonso de Zamora (siglo XVI), Cardenal Carrillo de Albornoz (siglo XIV) y la inscripción en la cornisa del Cardenal Mendoza (año 1488).
También en 2023 se ha abordado la rehabilitación de las cubiertas de la catedral de Santa María correspondientes a su cabecera, tanto del presbiterio como de la girola y sus respectivas capillas, mientras que en los ejercicios 2021 y 2022 se realizaron las inversiones en la Capilla del Cristo de la Misericordia y en el crucero del templo.
Colaboración de gran valor social.
Durante la visita a las inversiones realizadas en la catedral de Santa María de Sigüenza, José Luis Vega ha destacado que “la Diputación ofrece su colaboración para la realización de las obras que el Obispado decide que son más prioritarias en las parroquias de la provincia, incluida la catedral”, porque “para la Diputación es muy importante la recuperación del patrimonio de la provincia de Guadalajara” y porque “tener todo ese patrimonio en buenas condiciones de conservación tiene un gran valor sentimental e identitario para las gentes de nuestros pueblos, además de ser esencial para el correcto desarrollo de los servicios de carácter social que presta la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara en los pueblos de la provincia”.
Por su parte, monseñor Julián Ruiz Martorell ha agradecido “el apoyo incondicional de la Diputación, sin la que sería imposible mantener el patrimonio de la provincia”, mientras que la alcaldesa seguntina, María Jesús Merino, ha destacado y agradecido “la labor que está realizando la Diputación con José Luis Vega al frente para la recuperación del patrimonio histórico y artístico de Sigüenza y del resto de la provincia”.