Los días 8 de marzo suelo acordarme de la figura de Clara Campoamor, tan manoseada desde que se recuperó, lamentablemente hace tan poco, del olvido de la historia.
Noticias
El consejero de Agricultura se compromete en APAG a dar entrada a todos los expedientes de jóvenes agricultores
- Detalles
- Redacción
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural , Julián Martínez Lizán, ha visitado la sede social de APAG y se ha reunido con los miembros de las directivas de la Asociación y de su SAT Coagral.
Una reunión de trabajo en la que se han tocado muchos temas: desde la crisis del cereal, que afecta enormemente en una provincia como Guadalajara, eminentemente cereales, los aranceles a los fertilizantes rusos, Mercosur, la próxima revisión de la PAC, la regulación de las fotovoltaicas, limitaciones a la cosecha, ataques de lobos al ganado, (tres en la última semana), sanidad animal, etc… Y de manera especial el problema con las incorporaciones de jóvenes.

En respuesta a la denuncia de APAG sobre los aspirantes a jóvenes agricultores que quedaban fuera de las ayudas, Martínez Lizán ha manifestado públicamente que «podemos asegurar con rotundidad que van a entrar todos aquellos que tienen inquietud de incorporarse a la activada agraria».
Esta situación se ha producido – ha explicado- porque el anterior PDR permitía ampliar el presupuesto, algo que no permite el PEPAC; Por ello en la convocatoria actual se ha doblado el presupuesto para solucionar los expedientes que no han entrado (+ de 600) y que entrarán en la convocatoria 2024-2025
Para los 14 solicitantes nacidos en 1983, que, cumpliendo, no han podido entrar por superar la edad, el consejero ha garantizado una solución que atienda su demanda de incorporación, para que no haya criterios de desigualdad y para los que han hecho inversión «vamos a intentar meter hasta a los que han ejecutado ya el 100% de la mejora», ha señalado el consejero.
GANADERÍA Y LOBO
Respecto al conflicto con la ganadería extensiva en la Sierra Norte de Guadalajara, a causa del lobo, Martínez Lizán anunció que «estamos preocupados con esta situación y va a haber cambios». Se comprometió a revisar los baremos de indemnización, que no han sido aumentados, algo que APAG ha criticado duramente y avanzó que se va a cambiar la gestión de la certificación de los ataques, ya que como hemos denunciado muchas veces, el pago se retrasa y algunos ataques certificados se quedan retenidos.
El presidente de APAG , Juan José Laso, ha manifestado su satisfacción por esta primera visita institucional del consejero a APAG; «una organización con más de 45 años de historia y más de 3200 socios en esta provincia». «Mi intención- ha señalado- es que se lleven una fotografía real y exacta de lo que es la agricultura y la ganadería en la provincia de Guadalajara, que tiene rasgos diferenciales que hay que conocer para poder entender los problemas y abordar soluciones»
El secretario general, Antonio Torres, ha realizado una detallada presentación para explicar al consejero los servicios que APAG presta a sus asociados y sus instalaciones en la provincia; algo que ha podido comprobar después en un paseo por las instalaciones: oficinas, limpia y seleccionadora de cereal, naves de grano, almacfes, envasadora de pienso y supermercado.
En referencia a la labor y servicios de APAG y Coagral a los agricultores y ganaderos de Guadalajara, Lizán señaló que «la visita de hoy pone de manifiesto que se puede cerrar el círculo del trabajo de los agricultores y ganaderos en el campo, cuando se consigue la totalidad del valor añadido de su producciones, con el supermercado y demás tiendas que tenéis en la provincia. Es algo de admirar y que sirve de ejemplo para poder extender al resto de sectores productores y zonas de nuestra región».
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido y la viceconsejera de Agricultura, Gracia Canales, acompañaron al consejero en este encuentro realizando aportaciones y posibles soluciones a los temas tratados. También asistieron el delegado provincial, Santos López y los jefes de servicio Lucas Collado e Isabel Morcillo.