AUTORES
Montalvo Guitart, Luis
Artículos
- Leonardo Torres Quevedo (3). Los primeros globos y dirigibles
- Leonardo Torres Quevedo (2). El Transbordador del Niágara
- Leonardo Torres Quevedo (1). El invento del transbordador
- ¿Existen fenómenos conectados por su sentido?
- El primer libro científico español sobre fósiles se fundamentó en Molina de Aragón (y 2)
- El primer libro científico español sobre fósiles se fundamentó en Molina de Aragón (1)
- Nicolas de Pie de Virués y la IA
- El mejor relojero preindustrial de España (y 4)
- El mejor relojero preindustrial de España (3)
- El mejor relojero preindustrial de España (2)
- El mejor relojero preindustrial de España (1)
- ¿Terminará ChatGPT con el oficio de escribir?
- Odón de Buen, pionero de la oceanografía mundial, y 6
- Odón de Buen, pionero de la oceanografía mundial, 5
- Odón de Buen, pionero de la oceanografía mundial, 4
- Odón de Buen, pionero de la oceanografía mundial, 3
- Odón de Buen, pionero de la oceanografía mundial, 2
- Odón de Buen, pionero de la oceanografía mundial, 1
- El gremio mallorquín de cartógrafos medievales
- Arturo Duperier, otro científico español olvidado (y 2)
- Arturo Duperier, otro científico español olvidado (1)
- Del Baño de la Elefanta a la Radiación Cósmica
- El misterio de Fátima de Madrid
- Primeras Universidades españolas en América
- El viaje a Occidente de los números indo-árabes
- ¿Cómo calculaban los romanos?
- Las Cifras del Císter
- Elio Antonio de Nebrija científico renacentista
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (y 11). Conclusiones
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (10). La vacunación en la India
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (9). El cirujano de Jadraque.
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (8). Subexpedición Salvany II
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (7). Subexpedición Salvany I
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (6). Subexpedición Balmis II.
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (5). Subexpedición Balmis I.
- El Observatorio de Yebes descubre en el espacio una molécula fundamental para la vida
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (4)
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (3). Colaboradores necesarios
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (2). Francisco Xavier Balmis
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (1). La viruela
- ¿Quién inventó el submarino? (y 13) Conclusiones
- ¿Quién inventó el Submarino? (12) Raimundo de Equevilley II
- ¿Quíen inventó el submarino? (11) Raimundo Lorenzo de Equevilley
- ¿Quién inventó el submarino? (10) Hasta la Gran Guerra
- ¿Quién inventó el submarino? (9) Isaac Peral, solo ante la conspiración-II
- ¿Quién inventó el submarino? (8) Isaac Peral-I
- ¿Quién inventó el submarino? (7)
- ¿Quién inventó el submarino? (6)
- ¿Quién inventó el submarino? (5)
- ¿Quién inventó el submarino (4)
- ¿Quién inventó el submarino (3)
- ¿Quién inventó el submarino? (2) Jerónimo de Ayanz, el primer submarino español
- ¿Quién inventó el submarino? (I) Los orígenes
- Fleming o Florey ¿quién tiene el mérito de la penicilina?
- Fleming y la serendipia
- Mejor a pie que en metro
- ¿Melón o sandía?
- Extremadura: tierra extremadamente dura
- Moscas estremecidas ante terroríficas bolsas de agua
- Duelo a garrotazos
- El retorno del tiempo
- El agua y la tierra
- Patines on the rocks
- La luna, esa embustera
- El primer viaje alrededor de la Tierra
- Stephen Hawking murió diciendo que no existían los agujeros negros
- El sol no es amarillo
- Pero ¿qué diablos de horario tenemos en España? (y 2)
- Pero ¿qué diablos de horario tenemos en España? (1)
- Agujeros negros azabache (3)
- Agujeros negros azabache (2)
- Agujeros negros azabache (I)
- Los fósiles no son ni animales ni plantas
- Escrito con el cerebro
- ¿Eclipse de superluna azul de sangre?
- ¿Pero de qué secreto me hablas?
- Mito II: hemisferio derecho y hemisferio izquierdo del cerebro
- Mito I: Solo usamos el 10 % del cerebro
- Consumo fantasma ¡Qué miedo!
- Agua de sifón romana
- El oficio más antiguo del mundo
- No dejes que la verdad te estropee una buena anécdota
- ¿Dónde está la peña? 2. La paradoja de Fermi
- ¿Dónde está la peña? 1. Formula de Drake
- ¿Cómo se explica el éxito de la especie humana?
- Células madre
- Viajes en el tiempo VI. Conclusiones
- Viajes en el tiempo V. Paradojas
- Viajes en el tiempo IV. El multiverso
- Viajes en el tiempo III. Agujeros de gusano
- Viajes en el tiempo II. Mecánica contra Termodinámica
- Viajes en el tiempo I. El Experimento Hawking
- Corrientes en Chorro
- La Edad Media según el romanticismo
- Año 1000, el fin del mundo
- Los ciclos solares no generan guerras
- Las 13 "astronautas" de la misión Mercury
- El Cinturón Fernández
- Eppur si muove
- ¡Qué enano eres, Plutón!
- El Planeta X
- La luz no es atraída por la gravedad
- Muy poca gente entiende la Relatividad General
- Las primeras palabras en la Luna
- Animales astronautas
- De obuses y balas
- En España, Darwin bebe Anís del Mono
- La Teoría de la Evolución es solo una teoría
- Darwin, ese desconocido, a quien todos creen conocer
- ¿Descienden también los ingleses del mono?
- La Estratosfera, la puerta del espacio
- Canguros en la luna
- ¡Leñe, que me caigo!
- Frases lapidarias
- ¿De qué signo eres, majo?
- Astrología ¡menudo invento!
- ¿El cielo es azul por reflejo de los océanos?
- ¿De qué color es el agua?
- ¿Dónde está Wally?
- Si esto es Londres ¿qué día es hoy?
- Al final del arco iris hay un caldero con monedas de oro
- ... y 13
- Ahorrar con la física
- ¿El hombre en la luna? 3ª parte
- Colores que atraen la suerte
- Los colores en los animales
- Rayos UVA
- ¿El hombre en la luna?... 2ª parte
- Esto es cerca… esto es lejos
- Claro de tierra
- Te han engañado como un chino
- Atmósfera cero
- Café o té
- ¿El hombre en la Luna?...
- Los lavabos díscolos