La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

El grupo AMUSE (Asociación Musical Seguntina) debutó ante el público el pasado año 2022 en el Festival Benéfico a favor de los Refugiados de Ucrania, y poco a poco, con ilusión y gran afición, han logrado presentar este repertorio de 15 canciones (de las de siempre), versionadas y arregladas por su directora Belén López Abad. Era el quinto concierto que realizaban con este programa, tres de ellos en Sigüenza: en el mes de julio en el Pósito para ayuda en la campaña contra el cáncer, a mediados de agosto en el Centro Apícola J. Donoso, en las jornadas de los Amigos de las Abejas, y en esta ocasión para ayuda a la restauración de la Iglesia de Santiago. Otros dos fueron en Alcolea del Pinar y en Luzón. Mucho trabajo y ensayos culminaban en estos conciertos, siempre con llenos de público, donde la audiencia ha disfrutado ampliamente, tanto que se animan a cantar en la propina final (“Cielito Lindo”) en lo que parece acabará siendo el himno del grupo a la vista del resultado participativo.

AMUSE en la iglesia de Santiago

Pero vamos por el principio; el cartel anunciador no pasaba desapercibido para nadie y el despliegue de información recopilada y publicada en el “folleto de mano” fueron cosa de Alberto de Mingo y el público lo agradeció. Presentado en esta ocasión por Lola Cruz, en otros conciertos por Montse Gutiérrez, sus palabras nos situaron ante las piezas a escuchar, dando paso así a los 15 componentes divididos en nueve voces atrás y cinco instrumentos delante que fueron interpretando ese extenso programa de boleros, habaneras, zambas, temas de películas, etc., clásicos que el público agradeció con sus aplausos tras cada una de ellas; ciertamente es la música de muchas vidas, siempre las hemos tenido con nosotros y hasta nos las sabemos para cantarlas, pero mejor dejárselo a ellos que lo hicieron muy bien. La estupenda voz solista fue la de Jesús Martínez con su guitarra. Fermina de Arriba arrancó en “La flor de la canela” con su personal voz y un poco de nervios para ser seguida por sus compañeros. El grupo de púa, con Antonio Onieva (el maestro) y Javier Vázquez (el artista) trinaron muy bien sus bandurrias, junto Alberto de Mingo al laúd (el inquieto), y las guitarras con Juan Mañas y Jesús llevaron por buen camino a las voces corales (siempre tan necesarias) que estuvieron bien. Bueno, también hubo pequeños fallos, provocados probablemente por agotamiento después de tanto calor de todos estos días, vamos, eso que se llama “cosas del directo”. Es muy bonito que un grupo se haya centrado en estas maravillosas melodías, haciéndolas suyas (versionándolas) y que tan gratos recuerdos proporcionan a tanta gente.

AMUSE y su directora Belén L. Abad

No cabe duda que Sigüenza tiene un nuevo grupo asentado, con ganas y proyectos por delante a los que seguiremos escuchando encantados porque las melodías de siempre son nuestra vida. La buena música siempre queda. Enhorabuena a todo el grupo. 

AMUSE (Asociación Musical Seguntina). Canciones de nuestras vidas. 26 de agosto de 2023. Iglesia de Santiago de Sigüenza.

 

A continuación una muestra de la actuación, el resto de los temas no incluidos aquí se pueden escuchar en la página La Plazuela en youtube.

 

 

 

 

 

 

 

 

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado