La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Tenemos todo lo necesario para que nuestra ciudad sea un referente en el turismo a nivel nacional e internacional. Somos visitados por miles de personas. Tenemos un patrimonio, historia y abolengo para fascinar a cualquiera que se preste a visitarnos. ¿Pero realmente estamos a la altura que se merece nuestra ciudad? ¿Se aprovecha realmente la rentabilidad de nuestros turistas en sus visitas?

El potencial turístico que tiene Sigüenza es comparable a muchas capitales de provincia con cascos históricos similares, de lo cual podemos sentirnos orgullosos. Pero ¿no os parece que estamos viviendo de las rentas? ¿No creéis que nos relajamos ante tanta afluencia turística? Como si tuviéramos la venta de nuestro producto asegurada o todo el pescado vendido. Yo creo que cada ayuntamiento hace lo que puede o lo que se le ocurre. La verdad es que en estos tiempos de crisis es cuando las ideas cobran más importancia, y el tener las cosas claras nos despeja la mente. Nosotros solo debemos mantener, cuidar y conservar la importante herencia historia que hemos recibido de los que un día construyeron una ciudad que con el paso de los siglos casi ha quedado intacta desde los tiempos donde los obispos se disputaban la diócesis de Sigüenza, una de las mas prosperas de Castilla, y orgullosos impartían su autoridad y justicia. ¡Qué diferencia ahora! con un palacio milenario esencia de la historia de la diócesis, y los obispos prefieren vivir en su palacio millonario fuera de Sigüenza, luego tenemos que oír que hacen voto de pobreza. En fin, ¡¡¡si levantara la cabeza el cardenal Mendoza¡¡¡ que encima no le hemos hecho ningún monumento.

Yo no me quejo ya que hayan dejado huérfana a Sigüenza de obispo, me quejo de que se han llevado las llaves y todo o casi todo permanece cerrado ante las miradas atónitas de turistas y gente muy interesada por la historia que se dan con la puerta de los monumentos en las narices. ¿De verdad creéis que esto puede seguir así y no se tomen medidas? Yo me pregunto, ¿no hay dialogo entre el Ayuntamiento y el Obispado? Turísticamente hablando no podemos permitir una Sigüenza cerrada, que la catedral tenga las visitas contadas, que San Vicente, joya del románico, no la puedan ver si no están celebrando misa, las Ursulinas cerradas, la Casa del Doncel, casi inutilizada y a punto de perder su brillante museo de la vihuela, joya internacional. El Palacio de los Infantes, joya del barroco, cerrada, la puerta del campo y vistas de la catedral cerradas, el Palacio del obispo cerrado. La necrópolis cerrada, etc. ¿Qué o quién impide que estos monumentos, que vendemos en nuestros folletos y en las ferias internacionales de turismo, se puedan visitar? ¿Tan difícil es organizar el turismo en Sigüenza? Tenemos un gran centro de interpretación, que es nuestra ciudad, nuestras calles, ¿por qué no se aprovecha? Sigo pensando que nuestra ciudad está por encima de sus mandatarios y estoy seguro que gobiernan de buena fe, pero a veces con la fe no es suficiente, yo percibo a veces falta de sensibilidad, y como que “todo vale”.

Podemos comenzar por las redes sociales y actualizar continuamente la pagina web. Organizar cursos para guías turísticos cada vez más demandados. Y enhorabuena a Jorge Sopeña por apostar, creer y saber que Sigüenza tiene futuro y él, mucho que ofrecer con sus visitas, aunque no se lo han puesto fácil. Y me agrada ver cada vez más visitas nocturnas, aunque el barrio barroco haya perdido cierto encanto con esa desafortunada iluminación, que desde el Ayuntamiento deberían tener en cuenta, que no es un acierto.

Con un poco de suerte, podemos llegar a un acuerdo con el Obispado para poder gestionar conjuntamente los edificios eclesiásticos más importantes y poder darlos a conocer a nuestros visitantes. Podemos abrir la necrópolis que me parece penoso y una tomadura de pelo a los seguntinos el tenerla cerrada, así como de paso cerrar por las buenas el paso a la calle Hospital por el Museo Diocesano. Nos podemos sentir orgullosos de Sigüenza y de pertenecer a ella pero desde luego nos queda mucho que aprender a todos y en especial a los que llevan la voz cantante. No se equivoquen, todo o gran parte se puede conseguir, solo hay que sentar en una mesa al Ayuntamiento de Sigüenza y enfrente al representante con voz y voto del Obispado y muchas, muchas ganas de negociar.

No me quiero olvidar de toda la gente en general y las asociaciones en particular que desinteresadamente participan en Sigüenza de manera ilusionada y contribuyen a que nuestra ciudad tanto en verano, en San Vicente, en San Juan, en las medievales, en Navidades y en Semana Santa brille un poco más, los seguntinos tenemos esa facilidad de agradar y recibir a las personas que nos visitan. Se podrían decir y escribir muchas más cosas, esto es lo que hoy me ha apetecido compartir con vosotros, ahora que el Ayuntamiento vuelve a tener una mayoría absoluta, mi enhorabuena por ello, espero y deseo que desde el área de turismo tengan más acierto, empeño y compromiso que en su anterior mandato y pueda lucir en nuestra ciudad el cartel de ABIERTO, para bien de los seguntinos y de los miles de  turistas que nos visitan.

Jose A. Arranz

PD. En el mes de julio se convocará una reunión para todos los que les interese opinar y conversar sobre Sigüenza. Se pondrá fecha en la página de facebook de Sigüenza

No hay comentarios

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado