La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

“En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario”.  George Orwell.

Desde la última etapa de la Edad Media el pensamiento racional y científico ha ido ganado espacio en la sociedad, sustituyendo a la superstición, el instinto y las falsas creencias; al proporcionar un método de conocimiento sustentado en la comprobación y la experimentación bajo condiciones objetivas, que busca reducir el efecto sobre los hechos estudiados de las opiniones, los sentimientos, los prejuicios y las sensaciones.

Sin embargo, desde hace un poco más de medio siglo, se nota un auge de las pseudociencias (astrología, grafología psicológica, homeopatía, parapsicología, psicoanálisis, reiki…). Se trata de una reacción comprensible a la bomba atómica, el maquinismo y la degradación del medio ambiente; pero, a la hora de buscar culpables se confunden los medios con los fines, ya que la ambición humana utiliza todo lo que tiene a su alcance para conseguir sus objetivos. De entre esos medios, ha utilizado a la ciencia y la tecnología en beneficio de intereses no humanitarios, hasta el punto de poner en peligro al planeta, la biodiversidad y la supervivencia de la humanidad.

De forma que lo que hoy en día se está convirtiendo en una verdad oculta, en un auténtico secreto, es la ciencia y el pensamiento crítico, mientras que las falsas creencias se van consolidando poco a poco como una autentica “verdad social”.

Como ejemplo palpable de esta degradación, el libro El Secreto, superventas mundial, de Rhonda Byrne en el que se explica un modo para alcanzar la felicidad.

El planteamiento es simple, cuando desees algo: primero deséalo intensamente, después tu mente atraerá el objeto o situación deseados y, por fin, se cumplirá. Es decir que entre desear y recibir no tenemos que hacer nada ¿Dónde quedan la motivación o el esfuerzo necesarios para lograr un objetivo?, si basta con desearlo.

Este libro es una fábrica de frustración para cualquiera, salvo para su autora, que se ha hecho multimillonaria.

El libro utiliza muchas técnicas de persuasión. Voy a comentar solo dos: las citas de “autoridades” y el lenguaje pseudocientífico.

El libro se apoya en una gran cantidad de citas, muchas de escritores del círculo que vende libros parecidos, con tal profusión que parece que todo el mundo está de acuerdo con el libro. Y otras citas de “autoridades” como Platón, Beethoven, Edison, Einstein… con frases sacadas de contexto para hacer creer al poco avisado lector que los personajes más grandes de la humanidad lograron el éxito porque “sabían” algo que no nos revelaron a los pobres mortales. Aunque la realidad es que, si lees sus escritos, lo que defendieron en su vida, ves que la mayoría de ellos lo hubiera calificado de folletín sin fundamento.

Respecto del lenguaje pseudocientífico, podemos leer frases como (y cito textualmente):

Los pensamientos son magnéticos y tienen una frecuencia. Cuando piensas, esos pensamientos son enviados al Universo y atraen magnéticamente todas las cosas semejantes que están en la misma frecuencia.Todo lo que se envía vuelve a su origen y ese origen eres Tú (páginas 10 y 11).

que es un ejemplo de cómo utilizar palabras que “suenan a ciencia”, sin pies ni cabeza, pero que, para un lector rápido o poco crítico, pasan como científicas (no voy a analizar aquí las reminiscencias al pensamiento mágico hermético que tiene el párrafo de marras).

Libros como El Secreto, muchos documentales, artículos de prensa… son un compendio de técnicas de persuasión que aprovechan las insatisfacciones humanas (la necesidad de alcanzar la felicidad, como en este caso), para promocionar métodos que no solo no funcionan, sino que te sacan el dinero.

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado