La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Amanita Cesarea

Ya ha comenzado el otoño y a la mente de muchas personas llega la imagen de la lluvia, los bosques dorados, la caída de las hojas, la caza y, por supuesto, de las setas. El otoño es casi por definición el momento de salir a buscar setas, aunque tenemos setas casi todos los meses del año.

En este artículo vamos a conocer un poco más a la que es considerada la reina de todas las setas, nuestra exquisita y bella Amanita caesarea.

Amanita Cesarea en todas sus formas

Las altas temperaturas de este verano unidas a las grandes tormentas que tuvimos en el mes de julio nos dejaron un verano en el cual hemos podido disfrutar de una gran eclosión de ejemplares de Amanita caesarea. Nuestra protagonista posee un carnoso sombrero de color anaranjado, algunas veces con restos blancos procedentes de la volva, y el borde estriado; sus láminas y pie son de color amarillo dorado y al final del pie puede apreciarse la volva de color blanco, en el pie también puede apreciarse un anillo amplio y muy frágil del mismo color que este. Es una seta muy termófila que habita en bosques de robles y encinas.

Como ya hemos dicho está considerada la reina de las setas por su sabor y aroma, es muy apreciada entre los aficionados a la micología y más entre los amantes de la gastronomía. Se pueden comer en crudo cortadas muy finas con aceite, sal y ralladura de lima (excelente y sencilla receta de mi amigo Enrique Pérez del restaurante “El Doncel”), en guisos, salteadas, con gambas, en revueltos e incluso hacer con ella una exquisita mermelada (gracias de nuevo, Enrique) con la que elaborar algunos deliciosos postres, como el brazo gitano rellano de esta mermelada que prepara mi mujer Mª Paz.

Amanita Cesarea con gambas.

Seta muy apreciada desde la antigua Roma, de ahí su sobrenombre de “Seta de los Césares”, que además forma parte de la historia de la humanidad según nos cuenta Dioscorides, médico del s. I, en su célebre farmacopea De natura medica y que más tarde Roger Heim (1900 – 1979) micólogo francés en su libro Les Champignons Toxiques et Hallucinogènes de 1963 nos narra con más detalle:

Transcurría el año 41 de la Era Cristiana, cuando Claudio había sucedido a Calígula como emperador de Roma. Siete años más tarde el propio Claudio ordenaba ejecutar a su cuarta esposa, Mesalina, acusada de adulterio, quedándole un hijo de este matrimonio llamado Británico. Poco después, Claudio, al parecer con una vocación insaciable de casado, vuelve a contraer nupcias de nuevo, esta vez con Agripina, hermana de Calígula, que viuda del anterior matrimonio, aporta a éste un hijo, Nerón, que era tres años mayor que Británico.

Agripina, deseosa de que Nerón su hijo natural, ocupara un día el trono de Roma, idea un plan para eliminar a Claudio lo antes posible y dejar el camino libre a Nerón, una vez fuera desterrado Británico. Así pues, se busca una cómplice, Locusta, que era favorita del emperador, y le prepara un plato de setas. Sabida era la afición tan enorme que sentían los romanos por deleitarse con un buen plato de Amanita caesarea. Entonces deciden prepararle un “plato combinado”, en el que la mayor proporción era a base de la temible Amanita Phalloides, hábilmente enmascarada con la verdadera Amanita caesarea.

Claudio muere envenenado y de esta forma es como Nerón, tiempo después, ya convertido en emperador, asistiendo a un banquete en el que la Amanita caesarea constituía el plato exquisito del día, y estando en posesión del secreto del asesinato de Claudio, oyó decir a uno de los comensales: “Las setas son manjar de dioses”, a lo que Nerón contestó: “Si, ellas son las que han hecho de mi padre un dios”.

Para los que estéis interesados en saber más sobre este fascinante mundo de la micología os invitamos a participar de las distintas jornadas micológicas que se celebran en nuestra zona. Las primeras que celebraremos la Sociedad Micológica de Sigüenza este año serán el fin de semana del 4 y 5 de noviembre en la Escuela de Naturaleza de Condemios.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado