Cuando las condiciones ambientales lo permiten, nuestros campos y bosques se pueblan de variedades distintas de setas, a cada cual más hermosa y atractiva. También encontramos a gran cantidad de aficionados que que buscan las variedades comestibles.
Sin deseos de estropearles tan exquisita degustación, creo oportuno hacer una seria advertencia sobre los peligros que puede ocasionar el consumo de algunos ejemplares que pueden resultar tóxicos.
Las setas viven descomponiendo restos vegetales muertos, una función fundamental como eliminadores de residuos en el ciclo de la naturaleza. Son capaces de absorber y sintetizar ciertas sustancias en cantidad suficiente como para resultar un riesgo para la salud o llevarnos a la muerte en pocas horas.
Solo existe una técnica para distinguir las setas comestibles de las tóxicas: conocer los especímenes, sus similitudes, sus diferencias, además de una constante actualización de los conocimientos micológicos. No sirve observar si la comen otros animales o insectos, que no tenga anillo, que huela bien… tan solo se lo vuelvo a repetir conocerlas y estar actualizado. De forma resumida podemos hablar de tres tipos de intoxicación por setas:
1. Intoxicaciones alimentarias leves, tras consumir setas no comestibles pero que no son tóxicas, Producen vómitos, diarrea y malestar general tras 2- 3 horas de su ingestión .No peligra nuestra vida, pero seguro que el mal rato no se nos olvidará en el futuro. Las setas aunque deliciosas son un producto que no debe consumirse en gran cantidad por ser difícil su digestión.
2. Acumulación en nuestro organismos de sustancias indeseables, como metales pesados: plomo, mercurio o cadmio, independiente del lugar de recolección, aunque los niveles de estas sustancias se elevan bastante cerca de carreteras, escombros o lugares contaminados. La presencia de estas sustancias en las setas se debe en el gran poder de absorción que tiene el micelio de donde surgirá la seta. Por este motivo el consumo debe ser moderado y espaciado en el tiempo. Hay otras sustancias en algunas especies como la apreciada Seta de los Caballeros(Tricholoma Equestre) que al acumularse en nuestro organismo dan lugar a problemas musculares (Rabdomiolisis), y los estudios recientes han sacado estos ejemplares de la lista de setas comestibles. Algunas setas como las colmenillas pueden producir intoxicaciones importantes cuando se consumen crudas o poco hechas (colmenillas) y otras son incompatibles con la ingesta de alcohol ya sea 48 horas antes o después (Croprinus atramentarius).
3. Envenenamiento por setas. Cuando los síntomas de la intoxicación aparecen tras seis u ocho horas de la ingesta, suelen tener origen en las especies más mortales. La afectación de hígado, riñones y sistema circulatorio suele ser tan importante que en muchos casos se produce la muerte a pesar de un tratamiento médico en cuidados intensivos. La síntomas de intoxicación por algunos tipos de Cortinarius Orellanus pueden aparecer después de tres semanas, con graves consecuencias sobre la función de los riñones que hará imprescindible la diálisis o el trasplante para salvar la vida del individuo.
Consejos importantes:
Utilizar manuales actualizados en los últimos cinco años y tan sólo para clasificar las especies. Para conocer las setas es necesario comparar, tocar, oler y ver in situ. La mayoría de los envenenamientos mortales suelen producirse al confundir especies similares. El consumo de 30 gramos de algunos tipos de amanitas o lepiotas es suficiente para provocar la muerte de un adulto.
Solo recolectar los ejemplares que conocemos perfectamente y ante la mínima duda evitar su consumo.
Recolecte las setas en cestas o envases aireados que eviten que las setas se maceren y se rompan.
Ante la sospecha de intoxicación hay que favorecer el vómito. Nunca dar sustancias para calmar las molestias.
Acudir urgentemente al centro sanitario más cercano, y llevar todos los restos que podamos conseguir de las setas. Conocer la especie que causa en envenenamiento puede salvar su vida, ya que el tratamiento es diferente según el tipo de seta.
Evitar la absorción del tóxico suele ser difícil cuando han transcurrido varias horas, pero mientras consigue asistencia médica ingerir pan “carbonizado” con agua abundante, enlentecerá la absorción del tóxico al hígado.
Nunca pierda tiempo esperando que se pasen los síntomas.
¡Sea precavido y buen provecho!
Rita Rodríguez. Enfermera.