La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

El título del artículo nos habla de una vieja leyenda irlandesa basada en que el arco iris siempre parece encontrarse a la misma distancia del observador y, por tanto, cuando nos acercamos se aleja de nosotros. La leyenda se convierte así en una metáfora de lo inalcanzable y de la necesidad de olvidarse de la suerte y trabajar duro.

Falsa creencia. El arco iris se forma por el paso del la luz del Sol a través de las gotas de agua, dispersando los colores como un prisma.

Su explicación es que cuando la luz atraviesa las gotas se separa en los colores que la componen, lo que produce un efecto muy similar al de un prisma.Este fenómeno recibe el nombre de dispersión.

Esto significa que para ver el arco iris tendríamos que tener el Sol al frente y la lluvia entre el Sol y nosotros. Sin embargo, cuando vemos el espléndido arco iris tenemos la lluvia al frente y el Sol a nuestra espalda. De modo que esta explicación no sirve.

La explicación real es mucho más compleja, ya que involucra la refracción y la reflexión. Vamos a explicarlo de forma sencilla.

La luz del Sol llega a una gota de agua (pensemos que es esférica, para simplificar), al atravesar la superficie anterior de la gota cambia su dirección por la refracción (igual que vemos quebrado un palo que atraviesa la superficie del agua),cada color se refracta un ángulo diferente, lo que hace que se abra en un abanico estrecho de colores. Después choca contra la superficie posterior y se refleja como en un espejo esférico. En esta reflexión los colores amplían su separación angular, ya que cada color llega con un ángulo diferente. Por fin vuelve a atravesar la superficie anterior, volviendo a cambiar de dirección por la refracción. Ver dibujo.

El ángulo resultante de este entrar y salir es de 42º, para el color rojo. Esto es lo que hace que siempre lo veamos del mismo tamaño y a la misma distancia, por mucho que nos acerquemos o alejemos.

El rojo siempre es el color del arco exterior y el violeta el interior. A veces se producen más reflexiones internas y se puede ver un segundo arco iris externo más débil que el primero que coloca sus colores justo al revés, el rojo es el color interior y el violeta el exterior. Ver foto.

Comprender un fenómeno natural añade a su belleza visual la belleza intelectual. Nos hace disfrutar más de las cosas que nos rodean.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado