La madrugada del 27 al 28 de septiembre hemos podido asistir a un eclipse de luna total, visible desde toda la Península. La noche además acompañó, estando el cielo completamente despejado. El evento se produjo aproximadamente entre las tres y las seis y media de la madrugada, con la fase total entre las cuatro y diez y las cinco y veinte. La foto está tomada alrededor de las seis de la mañana, en fase parcial de salida de la sombra terrestre. Se da la circunstancia de que la luna se encontraba en esa fecha en el perigeo de su órbita, es decir, en el punto más cercano a la Tierra, con lo que el tamaño aparente del satélite es el mayor posible, alrededor de un 14% superior al de su punto más alejado: es lo que se suele llamar una “superluna”. La foto está tomada desde Guijosa con una cámara Panasonic TZ-70, con focal equivalente en 35 mm de un teleobjetivo de 720 mm, algo recortada posteriormente.
Naturaleza
Eclipse lunar
- Detalles
- Julio Álvarez Jiménez
