La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Joaquin-Latova

Cuando se mantiene una conversación él, llama la atención su tono didáctico y tranquilo. Busca la argumentación para cada de sus aseveraciones. Sin palabras altisonantes ni frases fuera de tono. Se trata de Joaquín Latova, un madrileño de nacimiento pero hiendelencinense de corazón y adopción, que durante los últimos cuatro años ha presidido la asociación cultural Loin  de la Encina de la localidad. Hace unos meses dejó el cargo y, La Plazuela, ha querido  hablar con él para que hiciera un repaso de su actividad al frente de la entidad.
Un balance que, en rasgos generales, ha sido “positivo, porque hemos conseguido darle un impulso a la actividad cultural del pueblo”.  De hecho, se han realizado múltiples propuestas. Por ello, cuando se le pregunta con cuál se quedaría, Latova hace hincapié en la dificultad de decantarse por una de ellas.
En este sentido destaca que la filosofía que siempre han mantenido tanto su directiva como él ha sido la del fomento del conjunto del tejido cultural del municipio.Sin embargo, reconoce que se hallan “un poco más orgullosos” de algunas ideas, como la del concurso de artesanía, que se celebra durante la feria de ganado de la localidad, y que este junio alcanzará su quinta edición. Consiste en una iniciativa en la que participan, sobre todo, personas mayores con trabajos que han realizado de forma artesanal. “Esto es doblemente satisfactorio. Primero porque se potencia la cultura y, segundo, porque satisfaces mucho a los participantes que presentan su trabajo”, subraya Latova.
Pero, además, también pone el foco en la magnífica relación que, desde la entidad, se ha mantenido con otras asociaciones de la localidad, como la de mujeres mineras. Con esta agrupación se han organizado diferentes propuestas. Una buena sintonía que también se ha producido con el Ayuntamiento de Hiendelaencina. De hecho, la mencionada institución les presta el centro social municipal para la programación de iniciativas o la realización de reuniones internas. Incluso, desde el Consistorio realizaron en la plaza una infraestructura para el juego de bolos, tras una petición cursada por Loin de la Encina.
Todo este trabajo se ha reflejado en el incremento del número de miembros de la agrupación. Al inicio del mandato de Latova, los socios ascendían a unos 85. En la actualidad, esta cifra ha alcanzado los 120. Sin embargo, y a pesar de dichos resultados, hay algunas ideas que se habrían quedado en el tintero. Entre ellas, la de haber atraído a más gente joven hasta la entidad. Aunque se han programado diferentes actividades orientadas a este sector de la población, no se habría conseguido un mayor acercamiento hasta entidad. “Es un tema muy difícil, porque a la asociación se la ha considerado tradicionalmente vinculada a las personas mayores”, explica.

El museo de la plata
No obstante, la implicación de Joaquín Latova con Hiendelaencina también se ha podido observar en otros muchos ámbitos. Uno de ellos es el proyecto que pretende poner en valor el antiguo patrimonio minero de la localidad, a través de diferentes iniciativas, como la de la apertura de un museo de la plata. En torno a este asunto, indica que se trata de un tema factible, pero que “ahora mismo está un poco complicado”. “Nos encontramos en un momento muy crítico”, denuncia.
En los últimos años se ha conseguido, quizá, lo más complicado, que ha sido la rehabilitación de una antigua casona del Ayuntamiento, respetando la arquitectura tradicional de la comarca. De hecho, a día de hoy, sólo faltaría el mobiliario para que la infraestructura se pudiera poner en marcha. Y, para este fin, en mayo de 2011, el ejecutivo autonómico concedió una subvención de 120.000 euros. Empero, el nuevo gobierno, presidido por María Dolores de Cospedal, cambió su postura en torno a este tema, y quitó la ayuda, alegando que no había dinero. A esto se añade que, cuando desde la Junta de Comunidades les comunicaron en noviembre de 2012 que les anulaban la ayuda, “lo único que se recibió fue un escrito por sorpresa en el Ayuntamiento”. No se obtuvo ni tan siquiera una llamada con explicaciones adicionales, a pesar de que incluso ya se habían elegido las empresas para desarrollar los trabajos.
Ante esta situación, “ha surgido un grupo de vecinos, que nos hemos propuesto terminar lo que podamos”. “No puedo decir si vamos a tener éxito, pero estamos en ello”, confirma Latova. Además, el Consistorio de la localidad también presentó alegaciones a la decisión del gobierno regional, para evitar que el esfuerzo realizado hasta ahora no caiga en saco roto. “Nos tememos que todo el dinero que se ha invertido no sirva para nada y que el edificio comience a deteriorarse”, indica.

El regreso de las urgencias
Más suerte se tuvo con las urgencias de la localidad, que reabrieron el pasado 27 de marzo. Hiendelaencina fue uno de los municipios de la región afectados por la clausura aprobada por la Consejería de Echániz. Precisamente, Latova, participó en las protestas en contra de esta medida. “A título personal, este movimiento ha sido una sorpresa”, ya que “se ha conseguido que todos los vecinos de la sierra se hayan unido contra una decisión injusta”. “Estar todos a una, diciendo que eso no se podía permitir, me ha llegado al alma”, corrobora el expresidente de Loin de la Encina.
Sin duda, Joaquín Latova ha sido y es una persona que ha luchado no sólo por Hiendelaencina, sino también por toda la comarca. Bien fuera desde el ámbito asociativo, cultural o por la defensa de sus servicios. Y siempre con las propuestas y el diálogo por bandera, haciendo gala de una gran pedagogía en todo lo que argumentaba.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado