La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Munir, Reinier, Ariel, Chema y Michel

Los adjetivos de la noche del 10 de junio en Las Travesañas. Un saxofonista extraordinario. Un conjunto perfecto. Un público entregado. Una delicia. Una noche mágica.

Ariel Bringuez (saxo) nos presentó su disco “Nostalgia Cubana” con el grupo reunido para la ocasión: Michel Olivera (batería cubano), Chema Saiz (guitarra  español), Reiner Elizarde “Negrón” (contrabajo cubano) y Munir Hossn (guitarra  brasileño). Todos ellos tienen su carrera independiente y en muy distintos grupos, también con discos propios.

La música cubana tiene un elenco gigante de compositores, ritmos e intérpretes y grupos de reconocido prestigio; solistas, conjuntos, trovas, orquestas..; todos con altísimo reconocimiento internacional. Ariel ha tomado esa música de siempre, esa que ronda en nuestra memoria, y le ha dado su sello personal con el saxo, convirtiendo todo en otra visión fantástica con el sustrato del original. Tanto cuando toca el saxo tenor o el soprano, el sonido tiene un sabor dulzón, más de madera que de metal, como un gas que te envuelve y transporta; recita con ellos y la melodía fantasea en esas improvisaciones que solo un gran músico puede alcanzar.

En cuanto al  grupo cualquiera de sus miembros atacó en cualquier momento con estupendas improvisaciones, para mí las mejores fueron las del batería Michel  y las del guitarrista Munir, este último es brasileño de Salvador de Bahía, donde dicen que nacieron y nacen todos los ritmos de Brasil,  y es un auténtico jazzman de la improvisación, saca de su guitarra sonidos de cuerda y de percusión en la propia cuerda, por separado o al tiempo, según su gusto; Ariel, consciente de su arte, le dio toda la cancha que quiso. Aunque no debemos olvidar a Chema Saiz, guitarrista que es capaz de versionar en plan jazz hasta “El gato montés”. Por supuesto que también estaba allí “El Negrón” para dar ese toque de cuerda tan rico y sabrosón con su contrabajo.

A mitad de concierto quiso Ariel que Mari cantara con ellos y la citó a escena como “la ministra de cultura”, así pudimos escuchar “Mil Congojas” en esa versión estupenda de Ariel&Mari. Creo que todo el público no terminábamos de creer lo que oíamos con estos grandísimos músicos. Noche que pasara a la historia y será recordada por siempre, “…… te acuerdas cuando vino Ariel Bringuez a Las Travesañas; …claro hombre, yo estuve, ¡qué noche!”
Gracias a Ariel y a su grupo, y como no, a Mari y a Nacho.

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado