La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Para quienes no lo sepan, esta sección lleva el título de “Yo aún diría más” en homenaje a la famosa frase de los detectives Hernández y Fernández de los tebeos de Tintín. Este cómic inolvidable nos va a brindar, además, un trampolín para el artículo de este mes.

Posiblemente el personaje más icónico e inolvidable del mundo de Tintín sea el capitán Archibaldo Haddock, el marinero de poblada barba negra y jersey azul de cuello alto que acabaría siendo el eterno compañero de aventuras del reportero. Su rasgo más característico es su poca paciencia y su propensión a los insultos, pero no se trata de insultos cualesquiera. Debido a que el tebeo estaba destinado a un público juvenil, Hergé, su autor, fue creando un catálogo de insultos inofensivos pero divertidísimos, utilizando todo tipo de palabras estrambóticas e, involuntariamente, ampliando el vocabulario de los lectores. Desde el “ametrallador con babero” que le dedicaba a Piotr Pst, el piloto que aparecía en Stock de coque hasta “bachi-buzuc”, mercenarios del ejército otomano con fama de indisciplinados, pasando por “cigarro volador” para referirse al cohete con el que los personajes viajaron a la Luna en Aterrizaje en la Luna, o los clásicos “bebe-sin-sed”, “vendedor de guano” y “marinero de agua dulce”, con un claro sabor marinero.

Los hay enrevesados, como “sietemesino con salsa tártara” o “extracto de hidrocarburo”, y sencillos y directos como “estropajo”, “troglodita”, “chinche”, “ceporro” o “cianuro”. Otros son inesperados y utilizan palabras corrientes, invitándonos a fijarnos solamente en la sonoridad y la forma de palabra, olvidando por un momento su significado habitual: “vegetariano”, “tecnócrata”, “logaritmo”, “ascensor”, “individualista”, “anacoluto”, “cataplasma” o “calabacín”. Muchos nos sirvieron, como decía, para aprender vocabulario: “antropopiteco”, “archipámpano”, “coleóptero”, “coloquinto”, “doríforo”, “fariseo”, “iconoclasta”, “macrocéfalo”, “mameluco”, “oficleido”, “rizópodo”, “sátrapa”, “zapoteco” y “zuavo”.

Retomaremos este tema de los cómics y tebeos en próximas entregas.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado