Llenar el Auditorio El Pósito de Sigüenza no es fácil, son 220 asientos, pero el 31 de marzo faltó sitio para acoger a tantos que no querían perderse el concierto, y eso que no es en sí una música demasiado próxima a nosotros. El público fue variado, digamos que de treinta para arriba y hasta los muy mayores. El primer “bravo” lo escuche ya en la segunda canción, y el resto fueran salvas permanentes.
El grupo formado por las cantantes Velma Powell y Clara Thornton (voces) con Jeff Espinoza a la guitarra y voz, y Gonzalo Peñalosa en el piano, guitarra y voz, es un conjunto que recrea toda la música de los años cincuenta y sesenta del pasado siglo donde se mezcla canciones de la lucha por derechos civiles de raza negra con los espirituales de iglesia afroamericana de USA (góspel), el folk, el country, el blues, el rock, y todo lo que provenga de entonces y que incluya la palabra “freedom” (libertad) en casi todos los casos.
Jeff Espinoza es un todo terreno que conocemos en Sigüenza desde que apareció en Las Travesañas de la mano de Mari Hernando en marzo de 2015 en solitario como “bluesman”, posteriormente con Gene Taylor (con sus boogie-woogie), con Francisco Simón (Red House), y presentando a Emma Klein con Marcus R. Wagner (lo mismo me dejo alguna actuación), en definitiva un artista del blues, rock, adaptable a cualquier formación. En la entrevista que le realizamos en su primer concierto nos decía: Yo disfruto de la vida, hago deporte, vivo bien, me encanta tocar, beber vino tinto, pasar la noche charlando. Aquí hay muchas mujeres, y muy guapas también. En fin: ¿qué más quiere un hombre en la vida? Siempre he creído que hay que pensar de manera positiva, energía positiva, no me gustan las cosas que deprimen. Todo el mundo tiene problemas pero por eso hay que tirar para adelante. Esas cosas se pueden canalizar y expresar con la música, por eso “vienen” los blues. Además, Jeff es un gran componedor de grupos y los hace crecer con grandes colaboradores, en esta ocasión el grupo se enriqueció (y de qué manera), con la colaboración de Gaby Jogeix quien con su “lap steel guitar”, una guitarra eléctrica tumbada que habitualmente reconocemos en los sonidos hawaianos o acompañando en la música country, cuya peculiaridad está en el sonido que se obtiene por los deslizamientos de una pieza metálica o de cristal sobre el mástil, mientras la mano derecha rasguea o puntea; también interpretó con la eléctrica habitual acompañando a su voz, que con características muy personales, cosechó una buena ración de aplausos. Las voces de Velma y Clara (madre e hija) son estupendas, la de la madre más auténtica, y Jeff con su vozarrón también consigue buenos efectos. Gonzalo Peñalosa fue el que abrió la sesión con guitarra y cantando, francamente bien, pero el resto del concierto su presencia con el piano fue fundamental, parece que no está ahí, pero que recreaciones sobre la marcha, acompañando o improvisando y destacando cuando se le necesita. La base, podríamos decir las clásicas, fueron las que Velma, Clara y Jeff recrearon con su toque personal, canciones como “Blowing in the wind”, “Follow the drinking gourd”, “Misissipi” (no sé si es el título exactamente), etc , y las de Gonzalo y Gaby las canciones singulares que contrastaron con el resto pero sin salir del contexto. El punto final fue una propina participativa: “Oh happy day”, con todo el mundo cantando y con las palmas.
Enhorabuena a la Asociación Sigüenz(A)rte por esta nueva entrega, ha sido estupenda.
GOSPEL FREEDOM. Asociación Sigüenz(A)rte 31 MAR 2017. El Pósito