La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Empezar el mes de diciembre con la banda de la Diputación y su directora Dña. Nuria Matamala al frente tras 25 años, es empezar bien. Un tríptico de mano a todo color haciendo honor al motivo, nos informaba adecuadamente sobre la banda, su directora y el programa. Las dos primeras piezas de F. Ferrán y de M. de Falla fueron una interpretación de conjunto que salió de las manos de una directora experta. Sobre el sonido que consiguen lo dijo su directora en una entrevista a La Plazuela en enero de 2016, cuando vinieron la banda y el Coro Novi Cantores: es el resultado final de todo lo que está por detrás, trabajo individual de gente preparada y trabajo de conjunto durante mucho tiempo que es lo fundamental. Sus componentes son estupendos y entre ellos pudimos escuchar a algunos como solistas; José Villaverde Herráiz interpretó muy bien el “Romance Opus 36” de C. Saint-Saens para trompa y piano, en este caso banda; el joven Francisco Aguilar Fernández-Gallego el “Concierto Para Saxo Alto” de R. Binge en tres movimientos, en el segundo de ellos me emocionó su delicadísimo sonido; la “Fantasía Folclórica” de David Rivas, que ya escuchamos en enero de 2017 a la banda con el tamborilero y flautista Luís Antonio Pedraza, fue interpretada por María Gloria Esteban González con el flautín o pícolo en lugar de la flauta de tres agujeros de Pedraza y el resultado fue brillante también; a partir de aquí la flautista se transformó en soprano e interpretó con la banda “Granada”, “Campanera” y “Francisco Alegre”. El público fue entusiasmándose más y más ovacionando a la cantante flautista y a la banda. La voz de M.G. Esteban es bella y de buen timbre que recuerda a las antiguas cantantes como Imperio Argentina. No pudieron retirarse sin ofrecer otra pieza y eligieron “Por la calle de Alcalá” (“Los Nardos”) de propina, para que la gente acabara haciendo palmas o cantando con ellos. Nuestro Alcalde y Presidente de la Diputación D. José Manuel Latre tomó la palabra al principio del concierto para ensalzar a la constitución y a la banda. Gracias por traer de nuevo esta magnífica agrupación.

Con el debido respeto a las autoridades competentes y como en otras ocasiones, aprovecho para solicitar para el Pósito, tras haber cumplido con creces sus primeros diez años de exhaustiva utilización, una reparación del suelo de su escenario, un telón que funcione, una ampliación de la escena, unas luces que no martiricen al público y un repaso general de butacas. Gracia que esperamos alcanzar para solaz y contento de los asistentes.

CONCIERTO DE OTOÑO. 40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN. Banda de Música de la Diputación Provincial de Guadalajara. 1 de diciembre de 2018. El Pósito

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado