La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Memorial por las víctimas en el muro de Berlín

Tres jóvenes europeos –dos de ellos españoles– afincados en Berlín (Alemania) han organizado un proyecto alternativo a las conmemoraciones oficiales con motivo de la caída del Muro de Berlín, de la que en 2014 se cumplen 25 años. Los impulsores de la propuesta pretenden acercarse a través de la memoria “a un triunfo pacífico que cambió el curso de Europa y festejar lo que este hecho ha supuesto en favor de la cohesión de los pueblos”, explica Celia Andrés, una de las personas implicadas en la iniciativa. Sin embargo, también buscan denunciar que, en una fecha tan señalada como ésta, aún quedan muchos obstáculos que separan a comunidades enteras. “Limitándonos al recuerdo y a la celebración nos olvidamos y damos la espalda a nuestro presente, ante la evidencia de los 14 muros que todavía siguen en pie alrededor del mundo”, subraya.
 
Por ello, Celia Andrés Calvo, Marc Llinares Ruiz y Timm Artih han querido poner en marcha “18.591 km”, un proyecto a través del cual se reflexione sobre estas realidades que aún hoy persisten. El nombre de la idea hace referencia a la longitud de los muros que existen en la actualidad alrededor del mundo. “Sería un triunfo hacer entender a la sociedad esta contradicción. Uno no puede constantemente vanagloriarse de los logros del pasado cuando, mientras tanto, se repite una y otra vez el mismo error”, denuncian los promotores de la propuesta.
 
Una idea que se materializa en varias fases.
 
Por ello, el acto, cuya acción más llamativa se desarrollará el próximo 9 de noviembre, se encuentra estructurado en tres etapas. En primer lugar, se procederá a la proyección de 14 imágenes, en las que se pretende combinar, mediante dos fotografías simultáneas, la evolución del paso fronterizo de la capital alemana desde 1961 y los 14 muros que actualmente siguen en pie en el planeta. “Queremos demostrar con ello que estas murallas se mantienen estáticas, que no se ha hecho nada desde su construcción y que no hay indicios de que vayan a ser derribadas”, explica Celia Andrés. La acción tendrá un carácter itinerante, siendo alguno de los enclaves  elegidos la  Bernauer Strasse y la East Side Gallery de Berlín, y se desarrollará entre las 18.00 y las 23.00 horas del próximo domingo.
 
Además, el evento se completará el mismo día con un reparto de folletos informativos, en los que se divulgará el concepto de la iniciativa.  Y, en último lugar, los integrantes de la idea han abierto un espacio en internet, a través del cual se busca dar a conocer el proyecto, facilitar información sobre las otras barreras,  invitar con ello a la reflexión y facilitar un espacio para que los interesados puedan anadir propuestas.  
 
Así, en la web se han preparado diferentes apartados divulgativos, entre los que se encuentra el destinado a aquellos artículos de prensa dedicados a hablar de los obstáculos entre comunidades, así como una zona de opinión y un lugar consagrado al arte. En dicho emplazamiento se expondrán las acciones realizadas por diferentes artistas en muros que fraccionan localidades y pueblos. Todo ello con el fin de denunciar las injusticias que, todavía hoy, existen en diferentes lugares.

Más información:  
 
Portavoz:  
Celia Andrés.  
Teléfono: +49 17622964228
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado