La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

El coro en la Misa Criolla

Ariel Ramírez, pianista y compositor argentino, compuso en 1.964 la famosa “Misa Criolla”, resumen del folklore musical argentino adaptado a la liturgia de la misa católica. La música está perfectamente acoplada a los textos y a su significado; al igual que la más pura poesía fluye en su inolvidable y conocidísima obra “Alfonsina y el mar”, en la “Misa Criolla”, la fuerza y el ritmo destacan los momentos precisos a lo largo del “Kyrie”, “Gloria”, “Credo”, “Santus” y “Agnus Dei” con aires de “Vidala”, “Carnavalito”, “Chacarera” etc, y nos sitúan claramente en Sudamérica.
Coincidiendo con el 50 aniversario de su composición, Elisa Gómez (profesora de la Escuela de Música y directora de la Banda de Música de Sigüenza)  y su coro, Ciudad de Guadalajara, interpretaron esta maravillosa obra en Guadalajara, Humanes, Jadraque, Molina de Aragón y Brihuega.

Tuve la suerte de escucharlos en la preciosa iglesia de San Felipe de Brihuega, donde nos acercamos algunos desde Sigüenza a este acontecimiento musical nada fácil de montar por su gran despliegue de voces e instrumentistas. El coro sonó muy bien, atentos al detalle en todo momento, los instrumentistas perfectamente elegidos, acoplados al coro y la voz del tenor Cesar Narbona, sobresaliente, bien trabajada, con gusto y color; los sonidos de la percusión y el charango junto con el contrabajo y el piano fueron excelentes. Personalmente, felicito a la directora por este magnífico proyecto y su realización. No hay público que no se emocione ante este despliegue, y así ocurrió esa noche mágica de diciembre, fuimos transportados a los cielos sonoros.

En estos conciertos han participado varios seguntinos, Carmen Martínez con su preciosa voz entre las sopranos del coro, y dos estupendos músicos en la percusión, me refiero a Ricardo Checa y Carlos Blasco integrados perfectamente al conjunto. Ha sido una pena que Sigüenza no estuviera entre las cinco ciudades donde se han ofrecido, pues es una obra que todos deberíamos escuchar alguna vez en directo, pero a lo mejor Elisa nos la trae este nuevo año, sería estupendo.

Quien no haya escuchado esta pieza tiene una buena opción en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=YNr3R96eFe8 con el grupo “Los Fronterizos”, que la estrenaron en 1964.

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado