La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Actuación de Noel Redolar

aragosa

Organizado por El Gurugú de la Plazuela se celebró el día 18 de enero la esperada jornada homenaje al perro Ciro y a los animales de compañía en general.

A las 10:00, organizada por la Asociación de Propietarios de Perros de Guadalajara hubo una concentración de perros en Aragosa a la que siguió un paseo por el río Dulce de las mascotas y sus dueños

A las 12:45 en el Teatro Auditorio El Pósito se celebró el acto central de este peculiar “Día de Perros”.  Gran número de personas tanto de Sigüenza como de Guadalajara capital se acercaron al auditorio seguntino para participar en este acto.

En la primera parte del acto se presentó el libro con el cuento “Ciro, el guardián del Gurugú y otras historias perrunas”.

El desarrollo de la ceremonia fue conducido por los periodistas, Mónica Gallo de Popular TV de Guadalajara y Óscar Ruiz de COPE Sigüenza.

Dio comienzo el acto con unas notas al violín a cargo de la virtuosa Sandra Sardina. Seguidamente se proyectó un video en el que se sucedieron fotografías y dibujos de Ciro acompañados de la música que había compuesto al efecto Noel Redolar, que sería el protagonista de la segunda parte del acto.

A continuación, Mónica Gallo, de Popular TV, señalando que el acto, además de un homenaje al perro Ciro era también un homenaje extensivo a los animales de compañía en general, presentó a varios de los participantes en la edición del libro. Habló en primer lugar Miriam Martínez Taboada, autora del cuento “Ciro, el guardían del Gurugú”, destacando el papel protagonista de Belén y Alberto en la gestación tanto del libro como del acto. Señaló que su labor había sido dar un tono literario a lo que ellos le habían contado sobre su mascota. Seguidamente tomó la palabra el escritor Manuel Enrique, veterinario y trabajador en una escuela de perros guía, habló de que precisamente un encuentro en El Gurugú con Alberto, Belén hizo que, inspirado por el perro Ciro, pudiera acabar su primer libro que, en aquellos momentos se encontraba atascado.

Gerardo Sierra, veterinario que atendió a Ciro cuando se encontraba ya gravemente enfermo, habló de su experiencia como profesional atendiendo mascotas y reivindicó la convivencia con animales asegurando que la salud de los animales repercute al final también en la salud de las personas.

Santiago León, por su parte,presidente del Club Canicross de Guadalajara y de la Asociación de Propietarios de Perros de Guadalajara, habló de la labor del club en el que se unen el deporte y la educación de las nuevas generaciones en el respeto hacia los animales. Terminó señalando que, aunque no había conocido al perro homenajeado, a lo largo de los años “todos hemos tenido nuestro Ciro.”

Carmen San Bernardino, de la Protectora de Animales “La Camada” de Guadalajara, denunció el serio problema que existe con el abandono de animales, habló de la necesaria concienciación sobre este asunto y de que afortunadamente cada vez son también más las personas que deciden adoptar mascotas. Señaló la diferente mirada de un perro cuando se le recoge y cuando se siente querido tras una adopción.

Por parte del Ayuntamiento, fue Sonsoles Arcones, concejala de Cultura la que agradeció en su intervención la apuesta de Alberto y Belén en la cultura de la ciudad.

Oscar Ruiz, locutor de COPE de Sigüenza, señaló que cuando se encuentra con alguien que habla de que antes de ocuparse de los animales había que hacerlo de las personas que están en situación de necesidad, suele responder que no existe ninguna contradicción ya que normalmente el que se preocupa de los animales también se preocupa de las personas. En el acto  dio a conocer la existencia de un iniciativa en Sigüenza para crear una protectora de animales abandonados, siguiendo el ejemplo de la que ya existe en Guadalajara capital.

Le tocó el turno a Alberto, organizador del acto y regente del Gurugú, que dio las gracias emocionado a todos los que participaban en este acto. Habló de su convivencia con Ciro, un perro que adoptaron en Alicante de un insólito carácter independiente al que se podía encontrar en cualquier lugar de la ciudad y que había formado parte de su vida durante los últimos 10 años cuando decidieron volver a Sigüenza. Señaló que había sido un perro feliz que había inspirado a muchos artistas que pasaron por la taberna. Pidió que no se compren perros sino que se adopten.  Belén, la compañera de Alberto, por su parte subió al escenario y dijo que la emoción le impedía hablar y por eso había escrito unas notas de agradecimiento en las que, entre otras cosas, destacó el papel de Ciro como lazo de unión de mucha gente que había pasado por el Gurugú. También subió al escenario Ismael, un niño que mostró un dibujo que había realizado en homenaje al perro al que había conocido y del que había sido amigo en todos estos años.

Por último, Bernadetta Raatz, presidenta de Bell´Arte Europa presentó al protagonista de la última parte del acto, Noel Redolar, un pianista de 13 años ganador del premio del festival de jovenes pianistas en Sigüenza y otros muchos certámenes.

Noel Redolar interpretó en primer lugar como primicia “Ciro”, una composición propia dedicada al “Guardián del Gurugú”, le siguió la interpretación con gran maestría piezas de Bach, Chopin y Granados. Lo ajustado del horario impidió un bis, bien merecido tras su magistral actuación.

Para terminar el acto Alberto habló del libro editado con el cuento de Miriam Martínez Taboada y con la colaboración de muchos de los presentes en el acto. Un libro,en el que unos textos dedicados a Ciro y a los animales en general, están ilustrados con fotos y dibujos a color de diversos artistas como Flauro e Isidro Monés, el libro está a la venta al precio de 15 euros. Invitó a los asistentes a la jornada en el local cedido al efecto por el Ayuntamiento en la Plazuela de la Cárcel a un aperitivo en el que no faltó un caldo y unas migas bien recibido por los asistentes como colofón festivo de una fría mañana de invierno.

Hay que destacar la perfecta labor organizativa de este insólito y placentero “Día de Perros” a cargo de Alberto y Belén, un acto dedicado a homenajear a su perro Ciro y a todas las mascotas, aprovechando la coincidencia con la festividad de San Antón, patrono de los animales.

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado