El pasado 14 de marzo, en el Teatro-Auditorio “El Pósito”, tuvimos la oportunidad de escuchar en directo a vuestro querido vecino y músico de reconocida trayectoria Santos Moreno, tras su exitoso paso por el programa de RTVE “Hit La Canción” donde consiguió llegar a la final con su tema “Puertas por abrir”, el cual fue seleccionado por Antonio Carmona e interpretado a dúo junto al propio Santos.
Una vez más, como ya nos tiene acostumbrados en todos sus trabajos, Santos Moreno nos regaló un concierto redondo, de impecable factura, tanto desde el punto de vista musical, como desde el punto de vista personal, con esa frescura y esa cercanía que solo él sabe crear y transmitir a un público que ya le sigue de manera incondicional, y que se vuelca con sus canciones.
Un concierto en el que se mezclan temas clásicos del pop-rock, “standars” de jazz, ritmos latinos (que tanto le gusta cultivar también en su otra faceta de director de orquesta), más sus propios temas, canciones de verso sencillo, como su persona, libre de ataduras tanto métricas como rítmicas; de música clara, sin adulteraciones, cocinada a fuego lento en su propia cocina musical; de palabra precisa, de maestro, que lo fue, y nunca dejara de serlo.
En la actualidad, Santos Moreno trabaja como profesor de guitarra y de armonía, en la Escuela Municipal de Música de Pinto, dirige la “Big Band” de esa misma localidad, forma parte del grupo “Los Hobbies” con José María Guzmán y crea su propio proyecto musical “SANTOS MORENO TRIO”, con esta última formación es con la que se presentó en esta ocasión en Sigüenza. junto con Gustavo Aldrey y Toni García Flores, dos músicos excepcionales de gran experiencia y “saber hacer”, los cuales aportan todo su bagaje musical y su personalísima manera de hacer música. En esta ocasión contamos con la participación de Azucena Ribas que interpretó magistralmente varias canciones como solista e hizo coros en otras tantas, además también pudimos escuchar al dúo seguntino “De A Dos” (absolutamente recomendable) formado por Javier Villaverde y Mari Carmen Hernando.
Todo ello mezclado y bien agitado, como los buenos cócteles tropicales, nos permitió disfrutar de uno de esos conciertos con un sabor muy definido: “sabor a Santos”.
Oscar Wilde decía que los placeres sencillos son el último refugio de los hombres complicados. En estos tiempos complicados que vivimos, el sencillo placer de escuchar sus canciones es un buen refugio contra el pensamiento único que invade la música.
Gracias maestro.
Vicente Blanco