La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Banda de Música de la Diputación Provincial de Guadalajara — Coro Novi Cantores Concierto de San Vicente 2016 —16 de enero de 2016. El Pósito.

Con el auditorio lleno, los 28 músicos de la banda y los 22 cantores del coro se acomodaron con dificultad en el escenario de El Pósito. Con un repertorio muy bien escogido y tratado, escuchamos música clásica, de ópera, de zarzuela y de cine; esta variedad sacó los mejores sonidos de la banda y del coro; un recorrido musical desde el siglo XIX a nuestros días. La flautista de la banda, Gloria Esteban, cantó con buen gusto y voz las “Carceleras” de la zarzuela “Las hijas del zebedeo” de Ruperto Chapí; el primer clarinete Mariano Marcos hizo una estupenda interpretación de una “milonga” de A.?Piazzola; la banda y el coro se lucieron con “En un mercado persa” de A. W. Ketelby y el “Coro de los esclavos hebreos” de la ópera “Nabuco” de G. Verdi. El saxofón solista Javier Mínguez también gustó en el “Kalinka” (popular rusa).  Todos los clarinetes en perfecta conjunción hicieron “Clarinet Candy”, preciosa pieza en la que la velocidad de ejecución es parte de su gracia, los nueve sonaron como uno solo; siguieron con música de cine con Vangelis y Mancini, deliciosas piezas muy bien interpretadas, y cerraron con “Seguidillas” de la zarzuela “La verbena de la Paloma” de T. Bretón. Pero tenían guardada una sorpresa, fue la interpretación del “Himno a Sigüenza” del Compositor D. Rafael Martínez Castillo (Director de la banda municipal de Sigüenza entre 1958 y 1962) con letra de D. Francisco Vaquerizo Moreno, fue un precioso detalle de cierre que el público ovacionó. Ante la insistencia de los aplausos interpretaron de nuevo las “Seguidillas”. Nuria Matamala Pichoto, la gran directora de la banda y del coro, llevó a ambas agrupaciones con las manos de la experiencia y el trabajo continuado, consiguiendo el magnífico resultado que escuchamos.

El coro permaneció al fondo y, aunque levemente alzado sobre una tarima, en ocasiones no llegaba su sonido suficientemente al tener que atravesar el espacio ocupado por la banda y el frontal del escenario (que también come lo suyo), una pena, pues supongo que tiene solución con una ligera remodelación, abriéndolo más y con unas cortinas que funcionen correctamente, para ocultar los detalles de salidas y entradas a escena; ya de paso, una iluminación más adecuada y no esas torres, que ciegan al público y dejan a contraluz a directores y solistas, no vendrían mal. Es algo que veo imprescindible acometer y que probablemente no supone una cifra disparatada.
El arranque de las fiestas de S. Vicente con este concierto resultó una sorpresa que el público agradeció. El ayuntamiento y la diputación  han querido este año abrir las fiestas con este estupendo despliegue de músicos de banda y de coro, anticipo del IV Segontia Folk, bonito detalle de José Manuel Latre y Sonsoles Arcones.

Entrevista con Nuria Matamala Pichoto, Directora de la Banda de Música de la Diputación Provincial de Guadalajara y del Coro Novi Cantores

Tras el concierto, Nuria se muestra satisfecha de cómo ha sonado y le gusta mucho el auditorio como sala de música. Nos cuenta a La Plazuela:

— Somos la banda de música de la diputación, pero no somos funcionarios de la misma, somos personal laboral contratado, además para este concierto en concreto también han participado becarios. Sí, para poder hacer cosas así hay que tener una dotación con apoyos, si se tratara de una asociación habría que tener un convenio. Y es que lo importante es la continuidad, porque la música no es trabajo de un día, es uno tras otro, lo que acabamos de escuchar es un ratito de una hora, hora y media, que es el resultado final de todo lo que está por detrás, trabajo individual de gente preparada y trabajo de conjunto durante mucho tiempo que es lo fundamental; no es aprenderse cada uno su papel y luego tocar dos días, no, esto es trabajo diario, gracias a ello y a los ensayos de conjunto, basta con una mirada o un gesto mío y ya saben lo que quiero como directora, en definitiva el resultado que queremos lograr. Los conciertos de la banda con el coro no son habituales, pero sí, lo hemos hecho en varias ocasiones; al ser yo la directora de ambas formaciones es más sencillo. Con el cambio de presidencia en la diputación las cosas en la banda parecen ir a mejor, antes las becas que nos daban eran de dos meses y este año son de nueve, es un buen avance; si además logramos cubrir las vacantes y continuar con las prácticas musicales para dar formación a más gente, fenomenal; y es que la banda es una mezcla de músicos profesionales y otros que tienen otra profesión o negocio para vivir. La banda ha estado siempre recorriendo pueblos y ciudades de la provincia;  hoy tengo que decir que el público me ha encantado, extraordinario, de verdad, en absoluto silencio, escuchando, cuando al terminar alguna pieza me giraba veía caras de satisfacción, caras alegres, de estar disfrutando, ese es el mejor regalo, el mejor premio que podemos tener.

— Muchas gracias y enhorabuena.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado