Ya no es que no salga en la tele porque a las cadenas no les salga rentable, es que es evidente que hubo censura y manipulación, al más puro estilo dictatorial de un puñado de jerifantes y jerifantas.
Me refiero a los dos sucesos en los que la policía, al servicio de un gobierno notablemente antidemocrático, vulneró los derechos humanos el mes pasado de manera tan flagrante y tan escandalosa: los sucesos de Ceuta y los de la Marcha por la dignidad.
En Ceuta se han encargado de censurar las imágenes grabadas por las propias cámaras de la policía, han mentido las autoridades policiales y políticas una y otra vez y la ciudadanía se ha quedado sin poder averiguar la verdad de los hechos, salvo lo que si se sabe, que murieron 15 personas y que la Guardia Civil, lejos de socorrerlos o detenerlos, como era su deber, dispararon contra ellos y éstos se ahogaron. En este caso no tenemos mucha más información a través de la red, tan sólo declaraciones de unos y otros vía Twitter y defensa a ultranza de la Guardia Civil. Vivimos en un país en el que dejar morir a 15 personas se ha convertido en un hecho político.
En el otro caso si hay información en internet, mucha más que en las televisiones, las cuales se limitaron a relatar los sucesos posteriores a la manifestación, cargados de polémicas y que venden mucho. En diferentes periódicos digitales y redes sociales hemos podido ver multitud de vídeos que muestran los disturbios y en los que se desmiente claramente la versión oficial. Hay un vídeo, por ejemplo, que está grabado desde el centro de la Plaza de Colón, donde está cantando el coro:https://www.youtube.com/watch?v=DxISZY8_X-k, existen otros muchos vídeos donde se muestra la crudeza de la policía, por ejemplo uno en el que aparecen diversos ataques a periodistas https://www.youtube.com/watch?v=6d3Nm3hH9fQ. Pero el más estremecedor es uno que realiza Arainfo, Achencia de noticias d’Aragón, en el que aparece Raquel Tenías, Presidenta de IU de Aragón, relatando su propia detención la noche del 22M cuando ella y sus acompañantes estaban volviendo hacia su autobús, muy lejos ya de los incidentes, en la Puerta de Alcalá. De repente se ve arrollada por los antidisturbios y la detienen. Cuenta cómo la llevaron a Moratalaz a ella y a otros muchos, cómo hicieron los interrogatorios, cómo fueron tratados y cómo vieron vulnerados sus derechos. El relato es escalofriante, os animo a buscarlo en internet:http://vimeo.com/90050369 y dedicarle 10 minutos de vuestro tiempo para que os hagáis una idea de cómo trabaja hoy en día la policía en nuestro país. Vaya por delante que ignoro el funcionamiento del orden y mando de la Policía y de la Guardia Civil pero doy por sentado que la orden de vulneración de los derechos humanos o su consentimiento viene de arriba.
En cuanto a las televisiones es “acojonante”, pues todas ellas dieron la noticia de la misma manera, lamentando los disturbios y creando un debate sobre la violencia en las manifestaciones, esto ha provocado que la ciudadanía entera no se cuestione la veracidad de la noticia, puesto que todas las televisiones coincidían. Yo puedo dar otra versión de los hechos aportando una fotografía curiosa, en la que se ve cómo aquella tarde había mucha gente de distinta índole en la manifestación, cosa que no ha sido relatada por las televisiones.