La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Durante los próximos años 2026, 2027 y 2028 tendrá lugar un trío de eclipses solares que podrán ser observables desde algunas zonas dela Península Ibérica. El primero de estos inusuales y bellos eventos astronómicos,el 'Gran Eclipse Español', se verá de manera privilegiada desde la provincia de Guadalajara y, especialmente,desde la zona certificada como Reserva Starlight 'Cielos de Guadalajara'. En este curso, que contará con la participación de destacadas figuras de la comunidad astronómica española, se expondrán tanto los aspectos científicos relacionados con los eclipses de Sol (características físicas de nuestra estrella, mecánica celeste, fases de un eclipse,etc.) como la repercusión cultural y económica que esta triada de eclipses tendrán en nuestro país.

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Contenido y desarrollo

Miércoles, 9 de julio de 2025
7:30 -9:30
El gran protagonista del Eclipse: El Sol
Amalia Williart Torres. Profesora titular de Universidad. Departamento de Física Interdisciplinar UNED.

9:30 - 21:30
Mecánica Celeste v astronomía de posición
Ernesto Martínez García. Catedrático Emérito. Departamento  de Matemáticas Fundamentales de la UNED.

Jueves 10 de julio de 2025

9:30 -12:30 
La Importancia de los eclipses a lo largo de la historia.
Javier Tajuelo Rodríguez.Profesor Contratado Doctor. Depatamento de Física interdisciplinar UNED.

12:00 -14:00 
El eclipse en profundidad
Javier Bussons Gordo. Profesor Titular de Astronomía y Astrofísica Universidad de Alcalá de Henares

17:00- 19:00
La labor de la Comisión Nacional del Eclipse
Rafael Bachiller García Director del Observatorio Astronómico Nacional. Miembro de la Comisión Nacional del Eclipse -CNE-

19:30 -21:30
El Eclipse:un evento de grandes proporciones con repercusión en el ámbito turístico, social v económico
(Mesa redonda)
Jesús Alba Mansilla Presidente de la Asooación de Desarrollo Rural  Molina de Aragón -Alto Tajo de Guadalajara.
M" Jesús Merino Poyo. Alcaldesa de Sigüenza y presidenta del Grupo de Desarrollo Local ADEL Sierra Norte de Guadalajara.
Rafael Bachiller García. Director del Observatorio Astronómico Nacional.Miembro de la Comisión Nacional del Eclipse.
Susana María Abella Adame. Periodista, divulgadora astronómica amateur y monitora por la Fundaclón Starlight

Viernes, 11 de julio de 2025

09:30 - 11:30
Cazadores de Eclipses
Óscar Martín Mesonero  Astrónomo, propietario de Startrails,empresa de turismo astronómico con sede en Salamanca.

12:00 -14:00
Observación Solar (Taller)
Agrupación Astronómica de Guadalajara - AstroGuada

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado