Exposición "Taller de Arte" de Manuel Díaz
Esta exposición se presenta como si se entrase a un taller de arte en el que vas a encontrar, a veces en un ordenado desorden, todo aquello que el artista va elaborando, así como los elementos, materiales, herramientas ... necesarios para su elaboración, que suele haber en un taller, .
Aquí se nos presentan obras de muy distintas técnicas, tamaños y estilos:
- Composiciones al óleo aplicado con técnicas y sobre soportes variados.
- El acrílico también ocupa buena parte, ya sea aplicado sobre lienzo como sobre madera, cartón, papel ...
- Hay obras elaboradas con acuarelables sobre lienzo, papel u otros soportes.
- Especiales son las obras que integran tierras, productos químicos, telas, pigmentos etc.
- El GRABADO ocupa un lugar destacado, presentando elaboraciones a punta seca, agua tinta, linograbado, celuloide, brick... con soporte de diferentes tipos de papel, telas ...
Los motivos de las obras recorren un amplio campo dentro de la historia del Arte:
Obra figurativa, con amplia representación de la arquitectura de Sigüenza, principalmente en el grabado; abstracción, expresionismo (abstracto, geométrico ...), juegos de geometría y color ...
Como en todo taller unas obras se verán acabadas y enmarcadas, otras sin enmarcar, algunas sin terminar, bocetos y demás.
En cuanto al material, utensilios y herramientas que se encontrarán expuestos sobre mesas y tableros podremos ver los distintos tipos de pinturas, pinceles, lienzos, papeles ( de acuarela, de óleo, de grabado, reciclado).
Interesante es la herramienta para el grabado presentando una selección de cuchillas, punzones, gubias así como una pequeña colección de diferentes tipos de planchas utilizadas para su elaboración.
Finalmente, para que no solo sea únicamente una contemplación pasiva, se tratará de ofrecer la posibilidad de elaborar un pequeño grabado.
Y expuesto lo anterior, ya sólo queda invitarles a visitarla y desear que disfruten de ella.
F. J. Manuel Diazl