Hace un año la cantante argentina Romina Balestrino vino Sigüenza a presentar su disco “Seremos Tango” en el Pósito, fue entonces cuando ella empezó a cuajar la posibilidad de organizar un Festival de Tango en nuestra ciudad, posteriormente volvió, pero esta vez para presentar (en el Torreón) a sus alumnos de canto y ya la idea estaba más madura, tras mucho trabajo, este año por fin ha visto la luz; promovida por Poema 12, Ayuntamiento de Sigüenza, Paradores y Gurugú de la Plazuela, la idea es una realidad. La presentación del acontecimiento tuvo lugar en el Parador con la posterior actuación de Romina (voz) y Aníbal Aveiro (guitarra) durante la cena especial en el salón del trono del Parador que se llenó.
Presentación en el Parador
La mañana del sábado disfrutamos de una charla-coloquio sobre la llegada del tango a España con la Dra. Marta R. Norese, guitarrista académica de la Academia Nacional del Tango de la Argentina y representante de la misma en la Universidad de Salamanca. La noche fue para el concierto de tango (música y baile) en el Pósito, allí pudimos gozar de la maravillosa voz de Romina, el bandoneón de Fabián Carbone y el piano de David Merlín. En algunos tangos Natalia Vicente y Fernando Nahmijas mostraron esa esencia estética de una magnífica pareja bailando un tango, ¡precioso! Ofrecieron 11 piezas y una propina, diez de ellas cantadas y en muchas bailando la estupenda pareja. Si el año pasado escuchamos la formación voz y guitarra, este año ha sido voz, piano y bandoneón, con maravillosos resultados. De Romina solo podemos decir maravillas, por su fraseo, voz contenida y suelta, temple y afinación. David Merlín en el piano fue el armazón y Fabián Carbone ese toque del bandoneón que fascina, su timbre metálico y de órgano, sus dinámicas expresivas, vamos ¡total! Escuchamos “Madreselva”, “Romance de barrio”, “Che bandoneón”, “Nostalgia”, “Libertango” instrumental y bailado, “Sur”, “Absurdo”, “Volver” (cantando la sala con Romina). “El día que me quieras” con Juan Cativa, alumno de canto de Romina. Y el final de propina fue “Cambalache” con Romina y Juan para despedirse de la sala ensimismada.
Charla-coloquio sobre el tango.
La verdad que nos supo a poco, todo el mundo lo comentaba, queríamos más y más. Esperemos que esta sea la semilla de grandes cosechas en años venideros y que se consolide como el Folk Sigüenza, Musigüenza, Jazz Sigüenza, Semana de la Música de Sigüenza, Cellomagics y un largo etc. Gracias Romina por tu apuesta.