La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Esta ha sido la tercera entrega que hemos recibido de los fondos musicales de los maestros de capilla de la catedral seguntina que está rescatando con gran afán y denuedo Patxi García Garmilla. En esta ocasión centrado en un solo maestro de capilla, Francisco Antonio Corral Escolano (1.820-1.886), escuchamos una misa cantada (de las más de veinte que tiene) durante la propia misa y dentro del marco del año jubilar. Cuesta trabajo imaginar cómo se apañarían en el siglo XIX para tener tanto músico, de otra forma se ceñirían a menos instrumentos y menos voces. Corral, maestro de capilla en la época de las desamortizaciones de Mendizábal y posteriormente de Madoz, seguramente se conformó con presupuestos restringidos del cabildo, en cualquier caso el público quedamos sobrecogidos por la calidad de la composición.

Solistas, coro y orquesta.

El coro y la orquesta sonaron de maravilla y los solistas, a las puertas del coro, alcanzaron bien a toda la catedral. Tras un Kyrie breve, un Gloria y un Credo extensos llenos de matices operísticos, la soprano Susana Zabaco ofreció el “Ave María” de Schubert acompañada al órgano por el canónigo Juan Antonio Marcos, que no por muy escuchado deja de ser bello. El Santus en juego de voces de solistas y coro, fue solemne. Y el Agnus Dei, dulce, con la rotunda voz del barítono José María González Estoquera, dejándola suspendida en un silencio prolongado para atacar todos juntos resultó muy hermoso. El tenor Patxi García Escamilla con menos protagonismo pero siempre presente y la contralto Carmen Ayastui de muy bella voz en solo y dúos con la soprano o el barítono fueron el broche del grupo de solistas. El Natum vidimus, una seguidilla del oficio de maitines de navidad del propio Corral (más parecido a una zarzuela) fue lo que escuchamos tras la comunión y en la despedida, mucha marcha con castañuelas y todo, cortísimo pero muy bonito.

Daniel Garay, Jesús de las Heras y Patxi García Garmilla.

El deán D. Jesús de las Heras mostró su gozo ante este fasto acontecimiento al recuperar una misa cantada proyectada en origen para la liturgia de la catedral y agradeció muy especialmente al director D. Daniel Garay y al tenor, geólogo, investigador, etc Patxi García Garmilla haciéndolos llegar hasta el altar para ofrecerles la medalla del año jubilar. Parece que este no habrá sido el último acto musical con maestros de capilla de Sigüenza y puede que el año que viene sigamos disfrutando. Gracias al director, a todos los músicos, al cabildo catedralicio y la Fundación Ciudad de Sigüenza.

De izquierda a derecha: Leonor, mujer de Patxi;  Antonio Manada; Gloria de las Heras, Patxi García Garmilla y Sonsoles Arcones.

Misa a 4 voces de Francisco A. Corral, Maestro de Capilla de la Catedral Coro Aula Boreal de Bilbao y Orquesta Pro-Arte de Madrid

22 de junio de 2019. Catedral de Sta. María. Sigüenza.

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado