La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Uno se pregunta porqué se deterioran la vida y las casas del Barrio de San Roque. ¿Es el descuido de algunos propietarios o hay algún problema de estructura urbana?. Seguramente incide el hecho de que un trazado urbano previsto para los carruajes del S. XVIII, se haya convertido en una carretera provincial -la Gu 127 a Medinaceli- usada por un intenso trafico de camiones.

Camión atravesando la calle San Roque.

Pero no son solo el Barrio de San Roque y la Alameda los que sufren el trafico pesado y el de paso. El crecimiento urbano hacia el Oeste del Valle del Henares, ha rodeado el acceso de las Carreteras de Madrid y Alcolea y su conexión con la carretera de Soria hacia Aranda de Duero (la CM 110 ). Esta travesía crea diariamente problemas al tráfico y situaciones peligrosas para los peatones, como por ejemplo delante del Colegio, del Asilo, de la Residencia de Mayores de la Estación y sobre todo del Fielato.

Recientemente Sigüenza ha solicitado ser declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad y está redactando un Plan Especial de Protección del Centro Histórico; pero es sorprendente que no se haya planteado una variante de carreteras que conecte las de Madrid, Alcolea, Guijosa, Medinaceli y Soria; y que evite el trafico de paso, especialmente el de camiones, por la Ciudad.

Como llevo tiempo dándole vueltas al tema, me he atrevido a plantearlo en un medio local con el objeto de que el tema sea discutido por la ciudadanía, sea promovido desde la ciudad y de que llegue a las autoridades competentes (la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para la CM 110 y la Diputación para la Gu 127) para que tomen cartas en un asunto vital para Sigüenza.

Propuesta de variante.

Por eso me gustaría que la propuesta esquemática que aquí presento sea analizada por el Ayuntamiento, y que éste eleve a la Junta la necesidad de acometer el problema con una solución que satisfaga las necesidades de la ciudadanía. A la Junta le correspondería llevar a cabo la redacción de un estudio informativo que contemple posibles alternativas y su declaración de impacto ambiental. Una vez aprobada una solución, el Ayuntamiento debería incluirla en su planeamiento con las protecciones que sean del caso; y la Junta y la Diputación acometerían la redacción de los proyectos constructivos y la licitación y ejecución de las obras, en sus tramos respectivos.

Creo que en términos generales cualquier propuesta debería sustentarse en los siguientes criterios:

  • Alejar suficientemente de actividades urbanas las conexiones de las carreteras desde la variante con el viario urbano.
  • Aprovechar la topografía del terreno para disimular los nuevos trazados y sus intersecciones; minimizando el impacto del ruido que genere su tráfico.
  • Permitir una conectividad sencilla e intuitiva entre la variante y la red viaria urbana, sin cortar los caminos existentes.
  • Evitar que durante las obras de la variante se interrumpa el tráfico en la red actual.
  • Reducir los costes de construcción y las expropiaciones aprovechando tramos existentes.

La Variante podría ser complementada con la creación de paseos peatonales en el tramo de la carretera de Soria que queda liberado; y en el tramo de la carretera de Medinaceli desde el Ojo hasta la Fuente del Abanico.

Naturalmente esta propuesta esta totalmente abierta a otras soluciones que cumplan el objetivo de hacer mas racional el tráfico en Sigüenza.

 

Francisco Fernandez Lafuente

Ingeniero de Caminos Canales y Puertos

No hay comentarios

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado