La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

¿Estómago vacío o estómago lleno?
La forma más sencilla y frecuente de tomar un medicamento es la vía oral, pero es imprescindible conocer cómo debemos hacerlo. En ocasiones las instrucciones son poco claras o se  dan por supuestas ya sea por el personal sanitario o por el paciente  dando lugar a errores en su utilización.

Al ingerir los medicamentos se puede producir una interacción con los alimentos afectando la eficacia de estos. También algunos medicamentos actúan disminuyendo la absorción de algunos nutrientes esenciales  y por tanto es muy importante evitar  ingerirlos a la vez.

Uno de los errores más frecuentes es tomar los medicamentos junto a las comidas principales pues muchos deben ingerirse con el estómago vacío y varias horas antes de la comida.

Todo medicamento se acompaña de una ficha técnica o “prospecto” donde indica la forma en que debe tomarse y las posibles interacciones con otros medicamentos o alimentos. Siempre debemos leerla y asegurarnos de realizar el tratamiento de forma correcta.

Es muy importante conocer que “en ayunas” no significa que sea al levantarse de la cama, sino que debe tomarse con el estómago vacío, o sea una hora antes de comer cualquier cosa o dos después de haberlo hecho. Cuando nos indican “antes de comer”, se refiere a 20 a 30 minutos antes; “durante las comidas”, significa que es durante o inmediatamente después de ingerir alimento y “después de las comidas” debe tomarse 30 o 50 minutos después de comer.

USTED DEBE SABER QUE: 

Todo medicamento debe tomarse con abundante agua, al menos un vaso. Debemos estar de pie o sentados, nunca tumbados. Los alimentos muy calientes disminuyen la absorción de los medicamentos.

- Los lácteos reducen la absorción y la eficacia de varios medicamentos. Entre ellos, los antibióticos y los suplementos de hierro.

- Hay que evitar tomar medicamentos junto con bebidas gaseosas, zumos ácidos, café y té. Pueden disminuir o interferir en las propiedades de los medicamentos. Nunca mezclaremos los medicamentos con alcohol.

- El hierro se debe toma o dos horas antes, o dos horas de las comidas, lo ideal es tomarlo antes de irse a dormir con zumo de naranja que aumenta su absorción.

- Los anticoagulantes orales (Sintrom) se tomarán siempre dos horas antes de la cena. Los alimentos de hoja verde como coles, espinacas, acelgas, guisantes tienen mucha vitamina K y limitan la eficacia de dichos anticoagulantes por lo que se recomienda tomarlos muy separados .

- Las grasas disminuyen la eficacia de algunos medicamentos y aumentan la de otros, por lo que es conveniente leer siempre el prospecto.

- El zumo de pomelo produce reacciones de toxicidad al mezclarse con bastantes medicamentos: algunos utilizados para tratar la hipertensión, fármacos antirrechazo de transplantes, antihistamínicos e hipocolesterolemiantes.

- La soja anula la acción del tamoxifeno, fármaco de acción antiestrogénica para la prevención del cáncer de mama.

-No manipular los medicamentos (abrir cápsulas, machacar o masticar comprimidos...). Si tiene alguna dificultad para tragar algún comprimido o cápsula, consulte con su médico o enfermera ya que es posible que que existan alternativas en forma de sobres, gotas o jarabe.

- Los antiinflamatorios se deben tomar con las comidas por porque producen irritación en el estómago.

- Los protectores gástricos tipo Omeprazol, pueden disminuir la eficacia de muchos medicamentos, por lo que sólo lo deben utilizar aquellas personas con alguna patología de estómago y que tengan que ingerir medicamentos que puedan ser irritantes gástricos.

- Algunas plantas medicinales también pueden interaccionar con ciertos medicamentos, por lo que debe asegurarse de conocer los posibles efectos de las mismas o consultar con su médico o farmacéutico.

¡Conozca para qué sirve lo que toma y la forma correcta de hacerlo!

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado