La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

¡Hola queridos/as lectores/as! Un mes más, estamos aquí el equipo del Espacio Joven “la Plazuela” para hablar de un tema interesante: la nomofobia. ¿Y qué es eso? Os estaréis preguntando.

La nomofobia es una especie de miedo o fobia, como indica su nombre, hacia el hecho de estar sin teléfono móvil. Es, originariamente una expresión inglesa “no mobile-phone phobia”.

En Reino Unido se realizó un estudio en 2011con 2.163 personas y los resultados fueron que el 53% de los usuarios/as sufren un ataque de ansiedad cuando no encuentran el móvil, se quedan sin batería o no tienen cobertura.

La incomunicación nos puede llegar a producir una sensación de ansiedad que nos invade y nos hace desear intensamente el momento en que volvamos a estar conectados con nuestros teléfonos móviles.

Este tipo de adicción sin sustancia es más habitual en adolescentes, porque tenemos más necesidad de ser aceptados/as por los/as demás y estamos más familiarizados con las nuevas tecnologías. Además pasamos muchas horas conectados y desarrollamos nuestra identidad en las redes sociales (identidad digital).
Hay gente que no puede vivir sin su móvil. Algunas personas incluso pasan más de 5 horas seguidas conectadas a Internet. Pensareis que lo estamos exagerando, pero es la verdad, porque cuando estás con el móvil el tiempo pasa más rápido y no sabes lo que te pierdes al estar con él y eso es un problema. No decimos que esté mal usarlo pero con moderación y sólo cuando lo necesitas como para llamar y quedar, buscar información y cosas así, pero no para estar todo el día jugando y conectado a las redes sociales.

El juego que más adicción está creando es el Fortnite, seguido del Brawlstars entre otros. Una vez que “metes” dinero ya estás enganchado/a. Tenemos amigos que se han llegado a gastar 300 euros y lo que más nos impacta es que se sienten orgullosos de gastar el dinero en esas cosas.

Algunas personas piensan que no puedes sacar nada positivo de las nuevas tecnologías, pero... ¿realmente es así?

Nos referimos con nuevas tecnologías no sólo a teléfonos móviles sino a ordenadores, tablets...

A continuación, queremos ver el lado positivo de la tecnología si sabes usarla adecuadamente:

1. Puedes ser más sociable. Hablar con tus amigos, con tú familia…, pero nunca debes de dar tu número ni datos personales si no conoces a la persona, ya que puede ser algún fraude. ¡Cuida tú privacidad en Internet!

2. Puedes aprender. Realizar trabajos, mirar cosas que te interesen, buscar información, etc.

3. Mejora la calidad de vida. Gracias a esta necesidad se han inventado herramientas que mejoran aspectos fundamentales, como la salud, la industria y el comercio.

4. Las redes sociales. En primer lugar, fomentan la conexión entre personas de una forma más rápida y directa. Se han convertido en el espacio para generar interacción entre amigos/as y también entre empresarios/as y clientes. Eso sí, hay que saber utilizarlas correctamente.

5. Mejora la educación. Debido a que podemos usar las nuevas tecnologías para tomar apuntes, descargar libros, ver vídeos de algo que no hayas entendido al 100%..., etc.

Realmente vale la pena introducirlas para una nueva educación, en la cual estén implicadas, pero que tampoco se pierda el escribir y realizar apuntes y cosas al modo tradicional.

Algunos consejos para prevenir la adicción al móvil o nomofobia:
• No te obsesiones con conectarte a todas horas.
• Controla el tiempo que estás conectado/a.
• Sé consciente del número de veces que consultas tus aplicaciones.
• Antes de conectarte, piensa qué vas a hacer.
• Respeta horario de sueño, comida y obligaciones.
• Utiliza Internet como herramienta de ocio, pero márcate un horario.
• Busca alternativas a Internet para tu tiempo libre.
• Mientras estudias desconecta la mensajería y las redes sociales.
• Cuida tus relaciones sociales fuera de Internet.

Y si ya tienes un problema de adicción al móvil reconócelo, toma conciencia de las consecuencias, pide ayuda y déjate ayudar.

Creemos que la solución a éste y otros problemas asociados a las nuevas tecnologías es que recibamos una educación digital de calidad que nos ofrezca todas las ventajas y nos avise de los inconvenientes que nos podemos encontrar.

Adalia Gómez Merino.
María Rodríguez Sánchez
Nacho Caballero Albacete
Ilustración: Iuliana María Ciudin y Lucía Cortés Miguel

(El equipo Espacio Joven “La Plazuela” está formado por jóvenes de 12 a 16 años, si quieres formar parte pregunta en el CIJ “La Salamandra”. Ayto. Sigüenza)

No hay comentarios

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado