04-03-2021
Ecologistas en Acción y el Grupo Local de WWF en Guadalajara consideran que la nueva campaña de fumigaciones con herbicidas en pueblos y ciudades de la provincia incumplen la normativa y vulneran el principio de precaución. Recuerdan que Guadalajara y Cabanillas del Campo, entre otros municipios, están utilizando glifosato en... LEER
03-03-2021
Con la ayuda de ADEL Sierra Norte, Matilde Gómez Osuna ha trasladado su galería de arte y taller de calcografía desde la ciudad de Salamanca hasta Santamera, en una apuesta por el mundo rural. LEER
HISTORIA
Es innegable que Sigüenza es un deleite de muestras histórico-artísticas de categoría y gran belleza, pero más allá de esto, está la huella que han dejado sus gentes, que es patrimonio vivo, patrimonio inmaterial. Antigua fuente de la calle Humilladero, antes... LEER
Por Centro de la Mujer de Sigüenza
CULTURA
Pueden buscarlo ustedes en el diccionario. Ya les adelanto: no lo van a encontrar. Ni en el de la Real Academia ni en el de María Moliner o el de Manuel Seco. No aparece tampoco en ninguno de los corpus... LEER
Por Julio Álvarez Jiménez
OPINIÓN
En las parameras de la Sierra Norte, donde se asientan las jaras, los tomillos y, por qué no decirlo, los fríos del amplio invierno, viene a asomarse esta Ciudad milenaria, crisol de culturas y credos, donde prima la convivencia, la... LEER
Por José Manuel Latre
OPINIÓN
Érase una vez una ciudad cuya existencia dependía del turismo. No era la única en aquel mundo, pero sí una de las más importantes y muchas veces se ponía de ejemplo. Tanto sus aspectos buenos como los no tan buenos... LEER
Por Jesús Carrasco Vayá
ENTREVISTAS
El 2020 ha sido un año muy extraño. La pandemia ha paralizado nuestras vidas. Sin embargo, el confinamiento también ha tenido una vertiente positiva. Nos ha permitido realizar actividades que –debido a la rapidez de la «vida moderna»– no teníamos... LEER
Por Julio Martínez
CULTURA
Cinco barceloneses cargan, en un imponente Hispano-Suiza de siete plazas, un voluminoso equipaje que incluye dos cámaras fotográficas plegables y sus respectivos trípodes, más de cien cajitas con negativos de vidrio y de plástico de 6 x 9 cm, libretas... LEER
Por Antonio Gil Ambrona
HISTORIA
El archivo capitular de la catedral arranca, con el obispo Bernardo de Agén, desde la reconquista de la ciudad y del histórico obispado de Sigüenza (1124). Hay ya documentos de aquel año como la donación de la reina doña Urraca... LEER
Por Felipe-Gil Peces Rata
OPINIÓN
Esta primera semana de febrero de 2021 han sucedido cosas en los medios que permiten atisbar un hilo de esperanza. La guinda a una semana de visibilización del verdadero problema de España ha sucedido en la madrugada del sábado al... LEER
Por Julio Álvarez Jiménez
NATURALEZA
Meliponini es una tribu de himenópteros de la familia Apidae, se las conoce como abejas sin aguijón, son abejas sociales, viven en colonias permanentes, se distribuyen por las regiones tropicales y subtropicales del planeta, África, Australia, Asia, Centro y Sudamérica. LEER
Por Antonio Nicolás Ochaíta
OPINIÓN
Entre los papeles que uno ha ido guardando, sin saber muy bien para qué, acabo de encontrar una columna de Manuel Martín Ferrand, en el “ABC”, escrita el 8 de mayo de 2008, titulada “Rajoy y el Doncel”. LEER
Por Javier del Castillo
Por Rita Rodríguez
La pandemia del coronavirus se ha convertido en un rompecabezas para ciudadanos, políticos y sanitarios. Hace más de un año que entró en nuestras vidas y todavía nos faltan muchas... LEER
Por Rita Rodríguez
Tras un año de pandemia, comienzan a llegar las deseadas vacunas a muchos puntos del planeta. Aunque puedan ser distintas en el proceso biotecnológico, el objetivo es el mismo para... LEER
Por Rita Rodríguez
A lo largo de la historia era conocido que algunas enfermedades infecto-contagiosas (sarampión, viruela, difteria, polio, varicela etc.) sólo se contraían una vez en la vida, si el sujeto lograba... LEER
Por Rita Rodríguez
La campaña de vacunación contra la gripe ya está en marcha en la mayor parte de España. Este año los expertos aseguran que es más importante que nunca vacunarse debido... LEER
Por Jose
Con la llegada del otoño, otros años estaríamos decidiendo si nos apuntaríamos a Pilates, a gimnasia de mantenimiento o por fin, una vez concluido el verano, comenzaríamos a llevar una... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Comenzábamos esta serie sobre quién fue el verdadero inventor del submarino proponiendo que los “inventos” son el resultado de una serie de aportaciones incrementales de muchas personas y naciones. Pocas cosas... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
El éxito del submarino experimental Forelle de Raimundo de Equevilley fue prolífico. Convenció a la Marina Imperial alemana para crear una oficina encargada del estudio y diseño de ingenios submarinos... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
¿Has oído hablar de un ingeniero naval español que diseñó y construyó el submarino que dio el paso definitivo del submarino experimental a la aceptación general del arma submarina? Su padre... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Tras los artículos dedicados a Isaac Peral, debemos hacer justicia a algunos otros precursores y a sus méritos. En 1884 el ingeniero polaco Stefan Dzhevetskiy (1844-1938) construyó para el Imperio Ruso... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
El submarino Peral. Entre el 7 de octubre de 1887 y el 8 de septiembre de 1888 se construye el submarino en el Arsenal de la Carraca en Cádiz. La construcción no... LEER
Por Flanagan
En Medellín, Colombia, en 1987, es asesinado a balazos por unos pistoleros el 25 de agosto. Se trataba de Héctor Abad Gómez, médico en aquella ciudad y activista en pro... LEER
Por Flanagan
El filólogo, ensayista y crítico literario Jordi Amat se ha especializado en el con análisis de la cultura e historia política española -especialmente la catalana- del pasado y presente siglo... LEER
Por Flanagan
Historiador solvente y catedrático de Historia contemporánea en la Universidad de Zaragoza, el baturro Julián Casanova ha publicado sobresalientes ensayos cifrados en los hechos de nuestra historia a lo largo... LEER
Por La Plazuela
No creo que haga mucha falta presentar al personaje cuya obra hoy traemos a reseña. Peridis lleva años (decenas) publicando sus viñetas y caricaturas a diario en el periódico El... LEER
Por Flanagan
A sus 88 años no podía Le Carré pasar de lado por el Brexit y su reflejo en la situación política británica y mundial, en un momento en que la... LEER
Por Dascanio
El Consejero Sostenible de la JCCM ha desvelado los pormenores de la esperada reforma de la Alameda seguntina. Como ya se rumoreaba el Henares será por fin navegable a su paso... LEER
Por Dascanio
Llegan las fiestas navideñas y, pandemia mediante, con ellas toca esclarecer el papel de una institución hoy tan importante como la allegaduría. ¿Alguien tiene claro quienes son sus allegados/as? ¿Cuándo... LEER
Por Dascanio
Se crea una comisión para el estudio de la reconstrucción digital de comarcas rurales en crisis El objetivo es lograr una población totalmente conectada a la nube mediante el despliegue de... LEER
Por Dascanio
Un grupo de especialistas en desarrollo sostenible post-covid ofrece un abanico de soluciones integrales a las localidades turísticas que quieran salvar la temporada de verano invirtiendo en la nueva normalidad. Cree... LEER
Por Dascanio
En pocos meses se ha propagado en el mundo una nueva doctrina que amenaza con barrer todas las creencias anteriores de la humanidad. Se denomina covidismo en honor a su... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
La constancia es la acción que nos conduce a llevar a cabo lo necesario para alcanzar las metas que nos hemos propuesto; es uno de los elementos fundamentales para conseguir... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
A lo largo de nuestra vida van surgiendo algunos niveles de insatisfacción y hay personas que viven sus vidas dependiendo más de lo que les va aconteciendo que de sus... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
En algunos casos existe una tendencia del pensamiento que puede producir distorsiones en la forma de ver las cosas. Nuestro organismo tiene la capacidad de automatizar gran cantidad de información. Los... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
Todos nosotros cargamos con nuestros propios enemigos, es decir, actitudes y hábitos que nos hacen perder nuestro propio respeto: Ser perfecto Si no hay nada en ti que te gusta y piensas... LEER
Por Raquel Resines Ortiz
En general, todo el mundo está de acuerdo en que no existe una distinción bien definida entre salud mental y enfermedad mental. Las personas a las que llamamos no mentalmente... LEER
Por Carmen Iglesias
Tras haber vivido un tiempo de confinamiento que parece que se va a repetir como si fuera un mal sueño, parece oportuno pensar en la relación de las mujeres con... LEER
Por Carmen Iglesias
Os invito a visitar la exposición “El Prado en las calles” que actualmente se encuentra en la plaza mayor de Sigüenza. Es sin duda una muestra magnífica y un lujo... LEER
Por Carmen Iglesias
El pasado 24 de junio se celebró, en el salón de actos del Centro Socio-cultural El Torreón de Sigüenza, un encuentro de mujeres empresarias y emprendedoras de las comarcas de... LEER
Por Carmen Iglesias
En numerosos medios de comunicación y ruedas de prensa ha sido común identificar la lucha contra el coronavirus con una guerra. ¿Recordáis alguna escena de película bélica? Seguro que sí... LEER
Por Carmen Iglesias
Parecía que aquel mercado de Wuhan en el que se produjo el primer contagio de covid-19 por un virus que venía de un murciélago nos quedaba muy lejos y, sin... LEER