29-06-2022
Se dice que Ortega y Gasset afirmó que el castillo de Jadraque se encontraba sobre “el cerro más perfecto del mundo”, y no pocos cerros habría visto siendo hijo adoptivo de Sigüenza, donde se refugiaba del bullicio urbano durante largas temporadas. No obstante, no parece que fuera el único que... LEER
29-06-2022
Que la ganadería industrial es socialmente desastrosa, ambientalmente insostenible, éticamente cruel es algo que a día de hoy solamente niegan aquellos que están obteniendo beneficios a costa de la pérdida de nuestra soberanía alimentario, de la contaminación de nuestras aguas, de la salud de todos los que comen el triple... LEER
OPINIÓN
Los vecinos de Riosalido se indignan con el Ayuntamiento de Sigüenza por su silencio ante una reclamación relacionada con la recogida de basuras que consideran justa. A lo mejor es que la explicación es inaccesible para el común de los mortales;... LEER
Por Redacción
NATURALEZA
Este pueblo de Guadalajara presume de cielos limpios como parte de su extenso y fantástico patrimonio. La localidad de Cogolludo, municipio que forma parte de la Reserva Starlight ‘Cielos de Guadalajara’, disfrutó este pasado fin de semana de ese firmamento limpio... LEER
Por Doquier Comunicación
CULTURA
El 25 de junio tuvo lugar la 2ª muestra de cortos en Bujarrabal. Unas cincuenta personas de la localidad, Sigüenza, Santamera y otros pueblos de la comarca, se reunieron en el teleclub de de la localidad para asistir a esta... LEER
Por José María Cañadas
SOCIEDAD
¡Una pesetilla para el arco de San Juan! ¡Pero si San Juan no come! ¡Pero nosotras si! Eso decíamos las niñas y niños que nos sentíamos protagonistas de una fiesta transmitida a través de generaciones. Una emoción recorría nuestros sentidos... LEER
Por Ana Blasco
CULTURA
El pasado febrero falleció el gran maestro violero José Luís Romanillos y desde entonces se extienden los homenajes a su insigne figura; ya se han producido en Badalona y en Almería, ahora tocaba Sigüenza, donde en su preciosa pedanía de... LEER
Por Sajor
CULTURA
El tórrido calor en toda la ciudad solo me condujo a llegar agotado tras la subida hasta la iglesia de Santiago (y eso que eran las 8 de la tarde), pero entre la temperatura del antiguo templo y la frescura... LEER
Por Sajor
CULTURA
En el mundo de la guitarra, y muy especialmente en los ámbitos relacionados con la violería, el nombre de Sigüenza es conocido por la inmensa mayoría de profesionales, sean músicos o constructores, y siempre va acompañado del nombre de José... LEER
Por Joan Pellisa
CULTURA
Dos piezas de alabastro, en el crucero de la catedral de Sigüenza, resumen lo más llamativo de su arte: el gótico y el renacimiento, en tallas perfectas. En la catedral, y a ambos lados de la entrada a la capilla... LEER
Por Antonio Herrera Casado
SOCIEDAD
Para hablar sobre las actividades de la Asociación de Amigos de las Abejas en Sigüenza La Plazuela se puso en contacto con su presidente, Antonio Nicolás Ochaíta y con dos de sus integrantes más activos, Alberto de Mingo y Belén... LEER
Por José María Cañadas
CULTURA
Que una empresa cerrara su planta en Euskadi obligó a sus trabajadores a trasladarse a otra planta que tiene en Tarragona para mantener su empleo; aquel grupo de vascos acabaron teniendo su Txoco y una parte de ellos su coro... LEER
Por Sajor
Por Rita Rodríguez
El cáncer de cérvix o cuello uterino se produce cuando las células de esta zona sufren cambios anormales y comienzan a crecer de forma incontrolada. A nivel mundial es el... LEER
Por Rita Rodríguez
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama forma parte de la estrategia del Plan de Salud del Gobierno de Castilla-La Mancha para reducir la mortalidad y mejorar la... LEER
Por Rita Rodríguez
Ha pasado mucho tiempo, unos 18 meses, desde que comenzamos a oír hablar del coronavirus SARS Cov-2 o Covid-19. Para la mayoría de ustedes era un término nuevo, que muchos... LEER
Por Rita Rodríguez
Cuando este artículo vea la luz, muchos de ustedes ya habrán recibido la primera dosis contra el temido Covid-19, incluso es posible que estén a punto de recibir la segunda... LEER
Por Rita Rodríguez
La pandemia del coronavirus se ha convertido en un rompecabezas para ciudadanos, políticos y sanitarios. Hace más de un año que entró en nuestras vidas y todavía nos faltan muchas... LEER
Por Flanagan
Pues vamos a situarnos en 1936, al comienzo del verano, en la provincia de Huesca, en la pequeña localidad de Aguinaliu, en la comarca de Ribagorza, cerca de la frontera... LEER
Por Flanagan
El 28 de junio de 1914 sucedió algo que cambió completamente la historia europea y mundial de forma contundente: el Archiduque Francisco Fernando, futuro sucesor de la corona imperial de... LEER
Por Flanagan
No es la más representativa ni la más afamada representante del elenco de novelistas de género negro norteamericanos de los últimos tiempos, donde se encuentran bien asentados algunos elementos bien... LEER
Por Flanagan
En 1970, en un programa musical nocturno de la por entonces mejor televisión de España, debutó una pareja de jóvenes a la guitarra que nos obsequiaron con el viejo tema... LEER
Por Flanagan
El cine se nutre de la literatura. No es un axioma, pero sí un hecho objetivo que se repite con demasiada frecuencia a lo largo de los pocos años de... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
En el artículo anterior sosteníamos que los números romanos no permitían sumar, restar, multiplicar o dividir de forma fácil. Una amiga, siempre atenta a lo que escribo, me hizo la... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Antes de que los números indo-árabes (0, 1, 2… 10, 11…) desembarcaran en el mundo occidental, hubo algunos sistemas de numeración alternativos a los números romanos (I, II… V, VI…... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Hace cinco siglos que falleció Elio Antonio de Nebrija en Alcalá, la más universitaria ciudad del valle del Henares, el que fue el humanista que escribió la primera gramática de... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
En los artículos precedentes hemos narrado las andanzas e infortunios que vivieron los resueltos integrantes de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que, partiendo de La Coruña el 30... LEER
Por Luis Montalvo Guitart
Antes de concluir esta sucesión de artículos sobre la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, me gustaría relatar un proceso paralelo, el de la llegada de la vacuna de Edward... LEER
Por Dascanio
Aprobado por unanimidad el cambio de nombre de un antiguo municipio turístico del Alto Henares. A partir de ahora dicha localidad pasará a denominarse Temática del Barón. Fue el cronista... LEER
Por Dascanio
El pasado 28 de diciembre fue una fecha histórica, un grupo de vecinos de diversas localidades del norte de Guadalajara y del sur de Soria, hartos del abandono y de... LEER
Por Dascanio
La Comisión que debe persuadir a los encargados de la ansiada designación de la comarca como Parque Temático Mundial (PTM) se va nutriendo cada día con más jugosos fichajes. Se... LEER
Por Dascanio
Para los que se encuentren desorientados sobre su manera de ganarse la vida, proponemos dos ocupaciones con espléndido futuro que sin duda reportarán buenos rendimientos a quienes se decidan emprender... LEER
Por Dascanio
El Consorcio de Gestión de Flujos Monetarios, más conocido por sus siglas en la lengua de los negocios, como PTMR (Pool of Take the Money and Run), al que a... LEER