La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Procesión en San Marcos. 1961.

Un repaso al contenido de las Actas de las sesiones del Ayuntamiento de Sigüenza  proporciona una serie de detalles que reflejan aspectos de la vida diaria que en su mayoría de las veces, el paso del tiempo ha terminado por olvidarlos.

En el mes de mayo de 1866, el Sr. Juez de Instrucción, probablemente alertado por algún sector influyente de la sociedad civil, solicita información al Ayuntamiento de si es costumbre hacer en la ciudad alguna demostración alusiva al estado de los casados el día 25 de abril, festividad de san Marcos, “vistiendo monigotes con cuernos y saliendo con ellos por las calles en broma y diversión”.

El asunto debió de haber sobrepasado unos límites razonables o simplemente pudo ser producto de la curiosidad de Su Señoría que obligó a la Corporación a mantener un debate sin que conste fuera apasionado o distendido. La respuesta fue comunicar a la autoridad judicial que existía la costumbre de solazarse llevando monigotes con cuernos “en broma y diversión”.

La tradición fue desapareciendo a juzgar por lo que conocemos ahora. Personas mayores no recuerdan la citada práctica pero existen documentos gráficos de la procesión de los canónigos por calles seguntinas  cantando y recitando las letanías, hasta bien entrados los años sesenta.

Juan Carlos García Muela

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado