La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    A quien corresponda y, en particular, al Consejo Regional del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pues a ella corresponde “autorizar cualquier intervención que se proyecte realizar en un inmueble del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con el objeto de preservar los valores propios del bien” de acuerdo con los arts. 27 y 28 de la Ley 4/2013, de 16 de

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Cañadas

    No nos damos cuenta que de verdad existen mundos paralelos, y que poca gente conoce su existencia, Turkmenistán es uno de ellos. Antonio Cano y yo, conocíamos su existencia, pero nunca nos imaginamos lo que de verdad se encuentra allí.

    leer

 

El segundo y último concierto del ciclo LATIN JAZZ programado por Sigüenz(A)rte también fue todo un éxito. Cambiamos de un bar a una sala pero con músicos así enseguida te olvidas de donde estás, quedas envuelto en su magia. Solo dos instrumentos, sin percusión. Un encaje perfecto. Las manos de Pepe Rivero al piano es pura Cuba y el contrabajo del navarro Javier Colina es el complemento, incluso canta con él cuando quiere o lo hace cantar. Dieron un repaso al último disco que han grabado y, tal y como comentaron, es poner de moda a autores cubanos de hace más de 100 años y algunos menos, pues si ellos lo tocan se pone de moda. Y es así, sonido fresco cubano con la libertad del jazz en sus interpretaciones, evocando películas, intérpretes, y éxitos de danzón, bolero, cha,cha,cha, etc, mil veces escuchados en cualquier radio antes de llegar la tele, pero con la genialidad de sus improvisaciones. Los boleros interpretados por Nat King Cole, como “Tres palabras” o “Quizá, quizás, quizás” de Osvaldo Farrés, autores que son los cimientos de la música cubana, Miguel Faílde (creador del “danzón”), Ignacio Cervantes y sus “Danzas cubanas”, Manuel Saumell (contradanzas) y el Cha,cha,cha con Rosendo Ruiz entre otros, que apareció por la misma época en que Fidel llegó a la Habana. No podía faltar el recuerdo al gran Bebo Valdés con quien Javier Colina dialogó musicalmente durante un tiempo, y lo han homenajeado en el disco en una composición de Pepe Rivero “Pa ‘ Bebo”. Con 9 temas, como siempre, se hizo corto el concierto y los escuchantes reclamamos más, pero solo les sacamos una propina aunque todos los asistentes (dos tercios del aforo) nos recreamos y nos llevamos esos momentos para el recuerdo. Como siempre agradecer a la asociación y a los músicos tan buen rato.

JAVIER COLINA & PEPE RIVERO. Latin Jazz

Sigüenz(A)rte. Asociación y Gestión cultural.

15 de junio de 2019. El Pósito.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado