La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    A quien corresponda y, en particular, al Consejo Regional del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pues a ella corresponde “autorizar cualquier intervención que se proyecte realizar en un inmueble del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con el objeto de preservar los valores propios del bien” de acuerdo con los arts. 27 y 28 de la Ley 4/2013, de 16 de

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Cañadas

    No nos damos cuenta que de verdad existen mundos paralelos, y que poca gente conoce su existencia, Turkmenistán es uno de ellos. Antonio Cano y yo, conocíamos su existencia, pero nunca nos imaginamos lo que de verdad se encuentra allí.

    leer

 

Sigüenza dio el pistoletazo de salida a sus fiestas de San Roque 2025 con un desfile multitudinario y colorido, que terminaba con el chupinazo en la Plaza Mayor. 

Con un ambiente veraniego, a lo seguntino, puesto que el termómetro a partir de las ocho de la tarde, la hora de inicio, no llegó a superar los 30 grados, las fiestas de San Roque 2025 arrancaron oficialmente ayer con su acto más vistoso y participativo: el desfile. 

A lo largo del itinerario, el colorido, la música y el humor llenaron las calles de la ciudad.

 

La primera carroza en abrir la comitiva fue la de la reina y damas de las fiestas, con Zaira Sánchez (reina juvenil) y Thalia Alixandrescu (reina infantil), acompañadas de sus damas Ani Nikoghosyan, Nayara Moreno y Yolanda López. La imagen de su paso por la Calle Cardenal Mendoza, con las torres de la Catedral de fondo, volvía a ser uno de los momentos más emblemáticos del inicio festivo.

El recorrido atravesó puntos clave como la Plaza de Don Hilario Yabén o la Plaza del Obispo Don Bernardo. Detrás de la primera carroza, las de las peñas. 

Ya en la Plaza Mayor, la alcaldesa María Jesús Merino dio la bienvenida a los presentes, deseando unas felices fiestas a todos, antes de ceder la palabra a representantes de las dos peñas con aniversarios especiales: El Siroko (30 años) y El Desenfreno (10 años).

Víctor Manuel Fernández, de El Desenfreno, recordó que «estas celebraciones son el alma de nuestras fiestas», animó a sentirse orgullosos de Sigüenza y dejó su frase icónica: «noches de desenfreno, mañanas de ibuprofeno». Por su parte, Sara Álvarez, de El Siroko, habló de los elementos que unen a todos en estas fechas y añadió un viva especial: «¡Viva la resolución de conflictos de forma pacífica! ¡Viva San Roque! ¡Viva la Virgen de la Mayor! ¡Viva Sigüenza!».


La reina juvenil, Zaira Toro cerró con un mensaje de sencillez y fiesta: «Que vivan nuestras tradiciones, que viva la música, que viva San Roque y que viva Sigüenza». Por fin, la alcaldesa prendió el cohete anunciador, que estalló sobre el cielo seguntino mientras, a los pies de la Catedral, un rótulo pirotécnico iluminaba por unos segundos el lema San Roque 2025.

Lo que viene hoy: Día del Niño y gigantes centenarios

Este 14 de agosto, Sigüenza celebra su Día del Niño, jornada que trae consigo la primera salida en estas fiestas de los gigantes y cabezudos, tradición documentada desde 1911 y que forma parte del imaginario festivo seguntino.

En el Paseo de la Alameda, también tendrá lugar el XXXIII Día de la Bicicleta, con regalos y refrescos para los participantes y premios para el mejor disfraz y bicicleta más original. Música, actividades y ambiente familiar marcarán el pulso de la jornada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado