La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

 

 

 

 

Un espectáculo infantil, pero también para adultos. Todos participamos con el fabuloso Gabriel Marín, un superprofesor musical con un currículo tan amplio como su colección de instrumentos. Nos presentó cerca de los 50 que había traído pues tiene más de mil y pico con los que, según nos contó, ya tiene idea de hacer un museo de instrumentos del mundo; le viene desde que era pequeño, ya entonces su mayor ilusión era hacerse con los instrumentos que estaban a su alcance y no ha parado. Kumbakié es el nombre de una niña africana que con su cántara va a por agua todos los días, un día se rompió y descubrió que por el agujero que se hizo, aplicando la mano, podía hacer sonidos, así surgió el “Udu”. Partiendo de aquí recorrimos diferentes países de todo el mundo viendo instrumentos procedentes de ellos. Uno de los que escuchamos más singulares, bonitos y de sonoridad madera es el piano de bambú vietnamita. Con los niños metidos en el bolsillo desde el primer momento, Gabriel fue haciendo música subiendo a todos al escenario; cuando no eran tambores, fue el piano de bambú o vasijas asiáticas, también las flautas, la trompeta tibetana, etc, etc. Lo que no tenga este hombre…. Tiene auténtica pasión por la música y los instrumentos. Todos pasamos un rato delicioso y aquí se acabó el festival. Enhorabuena Gabriel, enhorabuena organizadores.

Piano vietnamita.

Aprovecho para solicitar para el Pósito, tras haber cumplido con creces sus primeros diez años de exhaustiva utilización, una reparación del suelo de su escenario, un telón que funcione, una ampliación de la escena, unas luces que no martiricen al público y un repaso general de butacas.

KUMBAKIÉ. Los sonidos de la tierra.

VIII SEGONTIA FOLK

Asociación Empresarios de Sigüenza

26 de enero de 2020. El Pósito.

 

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado