Desde la muerte de la reina Isabel en 1504, la situación económica, social y política era inestable en Castilla. Peste, malas cosechas, hambrunas, descontento en las ciudades por cuanto la mejor ...
Noticias
La hoguera de San Vicente 2025 en Sigüenza
- Detalles
- Redacción
El 21 de diciembre, vísperas de la fiesta de San Vicente, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, tuvo lugar la tradicional quema de la hoguera en la Plaza del Doncel de Sigüenza.
Una vez terminada la Novena correspondiente, con asistencia de la Insignia del Santo que lleva el Hermano Mayor -Gustavo Sienes en 2025-, y el estandarte, que porta el Hermano Mayor del año anterior -José Sienes-. El hermano mayor entrante es Jesús Canfrán Lucea. Tomará el protagonismo en la fiesta del año 2026, a partir de su nombramiento, mañana, día 23 de enero.
Acabada la Novena, y después de la veneración de la reliquia, los párrocos de San Vicente, Juan Antonio Marco y Jesús de las Heras, procedían a la bendición de las tradicionales rosquillas. Este año, la Cofradía ha adquirido 500 docenas, horneadas con la receta tradicional por la panadería Gustos de Antes, cuya venta realizaba el Hermano Mayor saliente y su familia. De los dineros de la venta -a cuatro euros la docena- Gustavo Sienes rendirá cuentas en la Asamblea del Día de Difuntos, igualmente el día 23. Seguidamente, se procedía a la Bendición de la Hoguera del Santo. Juan Antonio Marco la rociaba de agua bendita, puesto que de agua ya estaba por efecto de la lluvia que cayó intermitentemente a lo largo del día.

Una vez quemada la hoguera quedaron los rescoldos del fuego, los niños se tiznaron las caras y los más atrevidos se afanaron por saltar estos rescoldos. Como siempre los dulzaineros de Sigüenza y los dulzaineros de la Cofradía pusieron la nota musical al acontecimiento.
