La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

 

 

 

 

El 14 de diciembre se presentó en la Galería de Arte Sigüenza una exposición de la obra en papel del artista de Luzón y seguntino de adopción Máximo Robisco. El artista, que no se prodigó en su vida en mostrar su obra, está todavía por descubrir y esta exposición quiere ser un homenaje a su figura.

Sonia Hernández, una de las responsables de la galería, hizo una primera presentación de la prolífica obra en papel con tintas del artista. Por primera vez se ha catalogado su obra. Habló de este proceso de catalogación de su ingente obra con el objeto de darla a conocer por primera vez de una muestra de esta faceta en Sigüenza. Se trataba, señaló, de seleccionar qué parte exponer de esta obra. Señaló la importancia de la mujer en su obra, de esta faceta destacó la figura de tres mujeres en la exposición, junto a esto, destacó también en la muestra diversas caras, uno de los motivos que se repite en su obra. Destacó la importancia de las texturas en su obra. Hay también un carpetero con mucha más obra en la que se puede ver otros aspectos de su producción.

Julio Robisco, sobrino del artista, habló a continuación de la figura de su tío, una persona rebelde, bohemia, rara, pero que esencialmente fue un artista fiel a si mismo y cada obra era una manera de explicarse a sí mismo y el sentido de la vida.

Por último intervino Julio Álvarez, responsable también de la galería. En primer lugar quiso agradecer el apoyo de la familia del artista para que fuera posible la exposición. Habló de la catalogación de su obra, en total unas tres mil obras en papel. Señaló que hay muchas, con diversos motivos: desnudos, caras, labriegos, interpretaciones de obras como el Guernica de Picasso y de otros autores. Obras que, señaló, merecerían estar en un museo. Seguidamente se centró en la personal técnica de Máximo Robisco con su peculiar uso de las tintas diluidas para crear texturas. Planteó que algún especialista artístico debería hacer un estudio estilístico de su obra. Terminó diciendo que Máximo Robisco, que no se prodigó en mostrar su obra durante su vida, es un artista todavía sin descubrir.

Un suculento aperitivo preparado por el bar Avenida puso punto final a la inauguración.

 

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado