Dentro de poco podremos visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, una elección que todos los seguntinos hemos de alabar.
Porque ese templo romano es de gran ...
Dentro de poco podremos visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, una elección que todos los seguntinos hemos de alabar.
Porque ese templo romano es de gran ...
El pasado año 2024 se cumplieron 70 años desde que los primeros cuatro alumnos libres de Magisterio obtuvieron el título de maestro en 1954. Uno de estos alumnos fue el escritor seguntino José ...
Pasa de ordinario desapercibida, pero es un elemento esencial en las procesiones de Semana Santa. Es quizá el elemento más humilde de la pompa que las rodea, pues apenas consta de un trozo de ...
Es la primera vez que la banda, parada y con director, ha ofrecido un ramillete de magníficas obras procesionales en un recinto tan estupendo como la iglesia de las RR. Ursulinas.
El pasado sábado 29 de marzo la Catedral de Sigüenza acogió un solemne acto con la bendición de un nuevo paso procesional denominado “Ecce Homo”.
Después de varios intentos frustrados, Antonio Cano Montoro y yo pudimos conseguir visitar este país tan difícil y tan desconocido, aunque tenemos en común lengua y cultura.
Los días 8 de marzo suelo acordarme de la figura de Clara Campoamor, tan manoseada desde que se recuperó, lamentablemente hace tan poco, del olvido de la historia.
En la Conferencia de Seguridad de Munich de 2007, Vladimir Putin dio un discurso histórico en el que advertía de lo que pasaría a la larga si Estados Unidos insistía en seguir manteniendo las ...
Se recuerda a todos los Señores Alcaldes de la Provincia y Agentes que dependan de mi Autoridad, que continúa en vigor la prohibición de celebrar las llamadas fiestas de Carnaval, que de modo ...
En una reciente visita, el consejero, Francisco Martínez Arroyo, destacaba el trabajo que el Grupo de Acción Local, ADEL, como motor del emprendimiento en la sociedad civil, en conjunción con el resto de las instituciones: ayuntamientos, Diputación Provincial y Junta de Comunidades.
Esta semana, el consejero de Agricultura, Francisco Martinez Arroyo, en la misma visita en la que supervisaba las obras de la futura Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de Sigüenza, visitó también a dos emprendedores de la comarca cuyo buen hacer ha sido reconocido a nivel comarca, nacional, e incluso internacional: el equipo de la panadería, pastelería y churrería, Gustos de Antes, que encabezan Irene Gómez Perdigón y su hermana Rebeca en Sigüenza, y la fábrica de harinas y pastas ecológicas Despelta, que dirigen, al alimón, Carlos Moreno y Francisco Juberías, en Palazuelos-Sigüenza.
Despelta.
El consejero destacaba en su visita que el municipio de Sigüenza, y en general la Sierra Norte de Guadalajara, son un ejemplo de todo lo que se puede hacer en materia de Desarrollo Rural. “La perfecta sintonía que se da en esta comarca, entre el trabajo de los ayuntamientos, la Diputación provincial y la Junta de Comunidades, y la labor para fomentar el emprendimiento, de la mano de la sociedad civil, que aporta el Grupo de Acción Local Adel Sierra Norte, con su presidenta, María Jesús Merino, a la cabeza, son un ejemplo para toda Castilla-La Mancha.
La delegación regional, encabezada por el propio Martínez Arroyo, acompañada por la presidenta de ADEL, visitó, en primer lugar la panadería de Sigüenza «Gustos de Antes» que obtenía en noviembre pasado su primera «estrella panadera», un reconocimiento nacional concedido por el portal especializado «Pan de calidad» y que las hermanas Gómez Perdigón recogieron en Valencia.
Gustos de Antes.
A continuación, la delegación se desplazaba a Palazuelos, para conocer la fábrica DeSpelta, que desde su instalación en el entorno rural del valle del Vadillo, en la pedanía seguntina, en 1995, no ha dejado de darle vueltas a la idea de aprovechar adecuadamente los recursos naturales de la comarca. En 1998, sus responsables, Carlos Moreno y Francisco Juberías, decidieron abordar el cultivo experimental. Hoy, ya consolidados, lo que les mueve, aún más que las posibilidades de negocio que pueda suponer el cultivo de espelta y otros trigos antiguos, es la intención de extender la cultura del respeto al medio.
Ambos emprendedores tienen en marcha, o han tenido, proyectos para los que han solicitado la ayuda del Grupo de Acción Local ADEL Sierra Norte.
Nuestro destacado ingeniero, Leonardo Torres Quevedo, presentó su primera patente sobre los transbordadores aéreos en 1885 y se ocupó de ellos hasta 1916,...
Un año más la gran mayoría de las cadenas de televisión del país se dieron cita para retransmitir...