La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    A quien corresponda y, en particular, al Consejo Regional del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pues a ella corresponde “autorizar cualquier intervención que se proyecte realizar en un inmueble del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con el objeto de preservar los valores propios del bien” de acuerdo con los arts. 27 y 28 de la Ley 4/2013, de 16 de

    ...

    leer

 

  • SOCIEDAD

    Luis Cañadas

    No nos damos cuenta que de verdad existen mundos paralelos, y que poca gente conoce su existencia, Turkmenistán es uno de ellos. Antonio Cano y yo, conocíamos su existencia, pero nunca nos imaginamos lo que de verdad se encuentra allí.

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Montalvo Guitart

    El día 12 de agosto del próximo año tendremos un evento jubiloso en Sigüenza: al atardecer, se verá en menos de la mitad norte de España un eclipse total de Sol. Este eclipse tiene la particularidad de que solo se ve en Groenlandia, Islandia, aguas del océano Atlántico y España; es decir, entre la

    ...

    leer

Ha fallecido Adrián Blázquez Garbajosa, a los 77 años de edad, todo un referente para Guadalajara y en particular para la Comarca de Sigüenza por su intensa labor divulgativa.

Nacido en Palazuelos, cursó estudios en Castellón y Bilbao, en esta última donde ejerció de profesor de lengua española y mas tarde en el Instituto francés de Burdeos.

En 1981 obtuvo el Doctorado en Filosofía y Letras, otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia (España). Catedrático titular de Historia Moderna en la Universidad de PAU (Francia), desde 1997 hasta su jubilación en 2010. Catedrático Emérito de Historia Moderna.

Desde Francia, donde se casó con Suzy, Adrián mantuvo un fuerte arraigo con su pueblo natal, Palazuelos, a donde acudía todos los años en sus vacaciones, con su familia, y participaba en los actos culturales de la localidad. Cofundador de la Asociación Cultural LA QUEMA DEL VOTO. 
Impartia charlas y conferencias sobre historia y tradiciones populares que también publicaba en medios de la provincia. Informes sobre el Patrimonio Arquitectónico Monumental del Conjunto 
Amurallado de Palazuelos, (2014 y 2019).

La Quema del Boto
La Quema del Boto en Palazuelos.

Libros: CRÓNICAS DE AMÉRICA (1986); EL SEÑORÍO EPISCOPAL DE SIGÜENZA, 
economia y sociedad (1988); y otros en lengua francesa.

Colaboraciones: PALAZUELOS, historia, gentes y costumbres (1999); HISTORIADORES DEL VALLE DEL HENARES, CUADERNOS DE ETNOLOGÍA DE GUADALAJARA, ANALES SEGUNTINOS, WAD-AL-HAYARA, y otros. 

Artículos: Las respuestas generales del Catastro de la Ensenada de la Villa de Palazuelos, estudio socio-económico; Religiosidad popular y beneficiencia; Ordenanzas de la Cofradia de la Santa Veracruz de Palazuelos; Ordenanzas de la Cofradia del Santisimo Sacramento (1619); Ordenanzas de la Cofradia de San Juan Bautista; El Señorio episcopal de Sigüenza: economia y sociedad (1123-1805); La Revisión del Señorio Episcopal Seguntino; Las Fiestas de San Roque de Palazuelos: “entre voto y boto”; Palazuelos y San Roque; Los episodios de Palazuelos y Sigüenza del Guitón de Onofre (1604); Palazuelos y San Roque: Entre voto y boto, en el XXV aniversario de su restauración (16 de agosto de 2009);La Organización del Mercado de la Ciudad de Sigüenza durante los siglos XVI al XVIII; Notas sobre el rollo-picota de Sigüenza; Obispo, cabildo y concejo; Guadalajara y el Nuevo Mundo; Población y sectores de actividad de la Villa de Palazuelos a mediados del siglo XVIII, según el catastro de la ensenada; Sigüenza: Una ciudad de
señorío episcopal en la edad moderna: Instituciones , demografía, economía; Promotor y organizador de coloquios y conferencias en el País Vasco, Francia, Argentina y Chile, España. Participa en las Jornadas de Estudios Seguntinos, y otros.

Puestos administrativos: Conseil de Facultad (1979-1982) Universidad del País Vasco. Secretario General de la Facultad de Letras de Vitoria. Vicepresidente de la Comisión de Especialistas Sección de Historia de la Universidad de Pau, de 1994 a 2004.

Premio a la investigación por el estudio (1983): La provincia de Guadalajara en la segunda mitad del siglo XVI, estructuras económicas y sociales; II Concurso Nacional Tierras de la Alcarria.
Condecoración del Estado Español: CRUZ DE OFICIAL DE LA REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA. (Real resolución de 24 de Junio de 2011)

Adrián, te echaremos de menos en PALAZUELOS.
Adrián, mi gran amigo, descansa en paz.

Anselmo del Olmo Ortega
Pte. Asoc.Cult. LA QUEMA DEL BOTO

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado