La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Las obras corresponden al Plan Provincial de Obras y Servicios y al Plan de Obras Hidráulicas y, en su mayor parte, se han dedicado a renovación de redes de abastecimiento y saneamiento de agua. 

La Diputación de Guadalajara terminó entre diciembre de 2023 y enero de 2024 las obras realizadas en nueve pueblos de la comarca del Señorío de Molina, que ya han sido entregadas a sus respectivos ayuntamientos, correspondientes a Planes Provinciales de Obras y Servicios y al Plan de Obras Hidráulicas.

Las inversiones ejecutadas en Alustante, Lebrancón (EATIM de Corduente), Fuembellida, Hombrados, El Pedregal, Chera (EATIM de Prados Redondos), Rueda de la Sierra, Tordesilos y Valhermoso suman 290.837 €. De las nueve obras llevadas a cabo, siete se han dedicado a renovación de redes de suministro y saneamiento de agua, bien porque los ayuntamientos eligieron este tipo de actuación en los Planes Provinciales de Obras de la anterior legislatura o bien porque estaban incluidas de forma específica en el Plan de Obras Hidráulicas de la Diputación. Las dos obras restantes, las de Fuembellida y Chera, han consistido en pavimentación de vías públicas.

 


El diputado delegado de Planes Provinciales, Raúl de la Fuente, que junto al diputado de Relaciones con Entidades Locales, Mariano Escribano, ha visitado varios de los municipios donde se han ejecutado estas obras destaca que “estas renovaciones de redes hidráulicas son muy necesarias en los pueblos, ya que las conducciones suelen ser muy antiguas y tienen muchos problemas de pérdidas de agua a lo largo del año”.

 


Ahorro económico, menos cisternas y pueblos más sostenibles.

 


Por ello, Raúl de la Fuente ha indicado que con estas obras se consigue que “haya menos averías, lo cual supone un ahorro económico para los ayuntamientos” y se ayuda a que “ante los cada vez más frecuentes episodios de sequía, en la época de verano, que es cuando más suministro demandan los municipios por el aumento de población, con estas redes renovadas no se pierda tanta agua, con lo que muchas se evitan las continuas solicitudes de cisternas”, todo lo cual hace que “los pueblos sean más sostenibles”.

 


Además de las actuaciones en un servicio básico de suministro como el agua, las obras de los Planes Provinciales también tienen impacto positivo en la estética urbana de los pueblos. Es el caso de Fuembellida, donde se han renovado las redes hidráulicas de una calle y se ha pavimentado y adoquinado parte de la calle de la Iglesia.

 


Su alcalde, José María Merlín, ha destacado que “gracias a estas ayudas de la Diputación, los pueblos pequeños, de menos de cien habitantes, podemos ir haciendo trabajos como este y con ello que los pueblos se vean en condiciones, para cuando lleguen los turistas en verano estén contentos y vean que la Diputación y otros organismos se están preocupando de darnos ayudas para hacer este tipo de cosas”.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado