Pasa de ordinario desapercibida, pero es un elemento esencial en las procesiones de Semana Santa. Es quizá el elemento más humilde de la pompa que las rodea, pues apenas consta de un trozo de ...
Noticias
Inauguración de la exposición de obra de Luis Feito en la Galería de Arte Sigüenza
- Detalles
- Redacción
El 5 de abril tuvo lugar la inauguración de la exposición de Luis Feito, conocido representante de la abstracción en nuestro país, en la Galería de Arte Sigüenza. En el acto, que reunió a gran cantidad de aficionados al arte, estuvieron presentes la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino y la concejala de Cultura, Ana Blasco.
La galerista Sonia Hernández hizo una pequeña semblanza del artista, desde su participación en la creación del grupo El Paso en los años 50 del pasado siglo, junto a artistas como Saura, Canogar, Miralles, Zobel, en esta etapa Feito pintaba óleos en tonos blancos, negros y ocres, empleando materiales como la tierra. En los años 60 empezó a utilizar el color rojo característico del artista plasmando formas más geométricas. Tras una etapa en París se traslado a Montreal y a Nueva York convirtiéndose en uno de los grandes artistas de la abstracción contemporánea. Señaló que el grabado también tuvo gran importancia en su trayectoria así como la influencia muy importante en sus obras del arte oriental.
Resaltó que sus obras se encuentran en los museos más importantes del mundo, que vivió para la pintura en su muy prolífica carrera y que fue el introductor del informalismo y la abstracción en España. Luis Feito murió en 2021 con 91 años,
Por último Sonia dedicó la exposición al pintor Emilio Fernández-Galiano, un gran amigo de la galería fallecido hace unos días pidiendo un aplauso en su memoria, aplauso que tuvo una respuesta unánime por parte de los presentes.
A continuación tomó la palabra Julio Álvarez, otro de los partícipes de la Galería, que en primer lugar quiso ahondar también en la memoria de Emilio Fernández-Galiano destacando como desde sus inicios apoyó a la Galería con la que colaboró, además de exponer alguna de sus obras, con sus consejos para iniciarse en el mundo del arte. Señaló además que había sido su maestro de pintura en la Escuela de Arte del Ayuntamiento.
Seguidamente habló del contenido de la exposición; por un lado una muestra de grabados, desde pequeño formato hasta formato grande de todas sus épocas y por otro lado unos acrílicos sobre lienzo y papel caracterizados por su gran fuerza en el trazo. En la exposición hay una importante selección de series en aguafuerte, aguatinta y punta seca fruto de la última época en la que el artista vivió en Rascafría, destacando series como Peñalara o Camorritos.
A continuación Julio hizo énfasis en algo muy interesante de su obra, los libros. Están presentes varios en la exposición uno llamado Tiempo de luz compuesto de tres grabados presentados junto a poesía contemporánea y otro que incorpora un conocido poema de San Juan de la Cruz en el que Feito intercala sus aguafuertes que hacen referencia a sus estrofas. Son ediciones numeradas firmadas por el artista.
Terminó diciendo que creía que estábamos en una exposición importante, tanto para Sigüenza como para Castilla-La Mancha. Los asistentes pudieron disfrutar a continuación de la contemplación de las obras expuestas y se sirvió un pequeño piscolabis a cargo de la cercana cafetería restaurante Atrio.
La exposición estará presente en la Galería de Arte Sigüenza hasta el 23 de junio.