La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    Los diferentes portales de transparencia de las Administraciones Públicas, con alguna excepción, permiten a los ciudadanos obtener información acerca de determinados actos, procedimientos o resoluciones administrativas. Vaya por delante, en consecuencia, mi agradecimiento a las personas encargadas de dicho portal en la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la rapidez en

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

 

  • OPINIÓN

    Julio Álvarez Jiménez

    Hasta ahora sólo ha existido una democracia representativa desde el punto de vista formal (institucional) en la historia: los Estados Unidos de América. Los requisitos mínimos están claros: cámara de representantes del ciudadano, no de los partidos (representante personal uninominal por distrito, no

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

La jornada festiva comenzó con actuaciones de malabaristas y magia en la explanada habilitada al efecto. El grupo de música folk soriano Sochantría deleitó a continuación con su música a los presentes. Alrededor se desplegó un pequeño mercadillo en el que se ofrecía artesanía así como alimentos locales y ecológicos.Una hoguera hizo que los que acudieron durante toda la jornada pudieran calentarse y hacer frente a un día frío y gris.

A la hora de comer se pudo degustar un menú compuesto de tres platos a elegir, lentejas, caldereta de cabrito y jamón de cerdo asado, así como cerveza y vino ecológico, todo sellos productos elaborados por productores locales. A cada campesino se le paga el valor de su materia prima y con el valor añadido por la venta del alimentos o bebida se sufragan los gastos del encuentro.

El santo laico San Xivín, patrono de la jornada festiva, intercedió para que solo tras la procesión del atardecer, en la que se paseó su imagen entre antorchas y se pronunció la oración en su nombre, empezara a llover con lo que los actos festivos se  pudieron desarrollar con normalidad.

También durante la jornada festiva se repartieron ejemplares del nuevo número de la revista literaria Punto G, editado desde hace años por la Asociación Punto Norte y la Asamblea Unión de Pela.

En el encuentro, organizado por la Asamblea Unión de Pela y la Asociación Campesina La Taina, se quiere reivindicar la gestión directa de los recursos naturales, energéticos y alimenticios de la zona, el uso de prácticas sanas y respetuosas con la tierra en la agricultura y la ganaderaía y el regreso a las pequeñas comunidades rurales como alternativa a la insostenibilidad de las grandes ciudades.

La jornada de San Xivín, que se prolongó con música en directo hasta la noche, quiere también resucitar también el concepto de fiesta de invierno del pueblo de Santamera y rendir culto al hermano Sol en su solsticio de invierno (aunque este año no hizo apenas acto de presencia).

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado