Dentro de poco podremos visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, una elección que todos los seguntinos hemos de alabar.
Porque ese templo romano es de gran ...
Dentro de poco podremos visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, una elección que todos los seguntinos hemos de alabar.
Porque ese templo romano es de gran ...
El pasado año 2024 se cumplieron 70 años desde que los primeros cuatro alumnos libres de Magisterio obtuvieron el título de maestro en 1954. Uno de estos alumnos fue el escritor seguntino José ...
Pasa de ordinario desapercibida, pero es un elemento esencial en las procesiones de Semana Santa. Es quizá el elemento más humilde de la pompa que las rodea, pues apenas consta de un trozo de ...
Es la primera vez que la banda, parada y con director, ha ofrecido un ramillete de magníficas obras procesionales en un recinto tan estupendo como la iglesia de las RR. Ursulinas.
El pasado sábado 29 de marzo la Catedral de Sigüenza acogió un solemne acto con la bendición de un nuevo paso procesional denominado “Ecce Homo”.
Después de varios intentos frustrados, Antonio Cano Montoro y yo pudimos conseguir visitar este país tan difícil y tan desconocido, aunque tenemos en común lengua y cultura.
Los días 8 de marzo suelo acordarme de la figura de Clara Campoamor, tan manoseada desde que se recuperó, lamentablemente hace tan poco, del olvido de la historia.
En la Conferencia de Seguridad de Munich de 2007, Vladimir Putin dio un discurso histórico en el que advertía de lo que pasaría a la larga si Estados Unidos insistía en seguir manteniendo las ...
Se recuerda a todos los Señores Alcaldes de la Provincia y Agentes que dependan de mi Autoridad, que continúa en vigor la prohibición de celebrar las llamadas fiestas de Carnaval, que de modo ...
Adel Sierra Norte ha sido uno de los patrocinadores de la Feria Presura 22. Después de hacer lo propio con el Autobús de la Repoblación, que recorría España presentando el proyecto de la feria y su lema de 2022, Primavera Rural, el Grupo de Acción Local ha tenido una presencia destacada en la VI Edición de la Feria de la Repoblación, que se ha celebrado en Sigüenza.
Además de un expositor en el Salón Doña Blanca, en el que ha acercado su labor, de más de veinte años gestionando y entregando a emprendedores fondos europeos, a la sociedad local, pero también a futuros inversores interesados en la comarca que han acudido a la feria desde distintos lugares de España, han sido varios los portavoces del Grupo de Acción Local que han intervenido a lo largo de la feria y en sus distintos foros de debate.
La presidenta de ADEL Sierra Norte, Maria Jesús Merino, lo hizo en la inauguración y en la clausura, reivindicando, en ambos casos, la llegada a la Guadalajara Rural, y concretamente a la comarca de la Sierra Norte, de las justas ayudas de las van a disfrutar las provincias de Soria, Teruel y Cuenca, como las más despobladas de España. Asimismo, la presidenta puso en valor proyectos de ADEL, como el de la rehabilitación de la vivienda, cuyos convenios se firmaban hace unos días con 21 ayuntamientos del territorio en el que actúa el GAL.
Y también lo hizo el vicepresidente, Gonzalo Bravo, en el espacio Ágora de la Feria Presura. Gonzalo explicó uno de los muchos proyectos de ADEL, como es el Plan de Arraigo y sus múltiples facetas.
Como el Plan se ha acercado a los colegios, enseñándoles a los niños y jóvenes las posibilidades que tiene nuestro territorio, y que realmente “quedarse en estos pueblos no se vea como un fracaso, mostrándoles todas las posibilidades de nuestra zona para vivir”.
El vicepresidente de ADEL ha mostrado, igualmente, cómo este proyecto se está mostrando también a la sociedad local. “Estamos invitando a asociaciones y colectivos de la Sierra Norte a que conozcan nuestra comarca, puesto que, en muchas ocasiones, desconocemos lo que más cerca tenemos”, añadía Bravo.
Y, por último, el vicepresidente explicó en Presura en qué consiste el proyecto de subvenciones concedidas a los ayuntamientos para paliar el problema de la falta de viviendas en alquiler para nuevos pobladores. “El primera paso ha sido el de facilitar a los ayuntamientos que las rehabiliten, mediante la concesión de ayudas”, terminaba Bravo.
Nuestro destacado ingeniero, Leonardo Torres Quevedo, presentó su primera patente sobre los transbordadores aéreos en 1885 y se ocupó de ellos hasta 1916,...
Un año más la gran mayoría de las cadenas de televisión del país se dieron cita para retransmitir...