Escribo esto el día de antes, es decir, en plena "jornada de reflexión". Mi esperanza es que los que ocupen los puestos de poder a partir de mañana en algún momento quieran leerlo. La ...
Noticias
El Partido Popular de Sigüenza presenta su programa electoral

El acto tuvo lugar el 19 de mayo en el Centro Social El Torreón. Intervinieron Antonio Román, candidato número 1 a las Cortes de Castilla-La Mancha y Elena Tizón, candidata a la alcaldía de Sigüenza.
Antonio Román habló de la política general del PSOE basada en su opinión en la pérdida de valores y en leyes intervencionistas que consideró propias de países bolivarianos. También habló de de los problemas de sanidad en Sigüenza que el partido socialista había empeorado y que Sigüenza necesitaba un cambio de ciclo y un gobierno del Partido Popular.
A continuación tomó la palabra Elena Tizón, candidata a la alcaldía del Partido Popular. Afirmó que el PP era el partido de la libertad y que su intención es que los jóvenes pudiera elegir vivir entre vivir en Sigüenza o vivir en otro sitio. “Antes la gente se iba a estudiar pero volvía, en el día de hoy es muy difícil que nuestros jóvenes vuelvan a vivir a Sigüenza”, señaló.

En su opinión hay una parálisis de la vida económica seguntina, se han cerrado comercios y existe una pérdida de la identidad y de la forma de vida que de los seguntinos.
Elena Tizón considera que los dos pilares de desarrollo de un municipio son la vivienda y el empleo. En cuanto a la vivienda criticó que en la última legislatura no se hubiera hecho una sola vivienda social y afirmó "la necesidad de suelo municipal para que podamos ofrecer a empresas a promotoras para construir viviendas para solucionar el problema habitacional que existe en Sigüenza”. También criticó el abandono del casco histórico y la falta de ayudas para la rehabilitación de estas vivienda.
En cuanto al empleo, Elena Tizón afirmó que al estar basado sobre todo en la hostelería, existe el problema de ser puestos de trabajo estacionales. Abogó por la diversificación de la formación y señaló la importancia de formación de los jóvenes en las energías renovables
En su intervención también habló la candidata del PP de la ordenación del tráfico. Consideró que antes de prohibir había que dar alternativas y contar además de con los seguntinos también con las personas que tienen una casa en Sigüenza pero no están empadronados. Faltaba en su opinión un estudio técnico para organizar el estacionamiento regulado. En concreto criticó el cambio de lugar del mercadillo y el cierre de la puerta del Toril entre semana que repercutía, en su opinión, en contra del desarrollo económico y comercial de la ciudad.
También abogó, en este caso en línea con la misma propuesta de la candidata socialista María Jesús Merino, por exigir de la Junta de Comunidades la construcción de una variante de circunvalación que evitara el tráfico pesado por la ciudad. Otra medida propuesta de Elena Tizón consiste en la adecuación de la Avenida Juan Carlos I para dotarla de más aparcamiento y hacer más atractiva la entrada a la ciudad.
Una de las medidas que pondría en práctica el PP, indicó Elena Tizón, sería el soterramiento del cableado eléctrico y telefónico de las calles de la ciudad.
Entre las medidas económicas que pondría en práctica está la reducción de la carga fiscal sobre los bienes inmuebles (IBI) dentro de un marco de estabilidad presupuestaria.
Elena Tizón también manifestó el apoyo del PP a la celebración del IX Centenario de la ciudad y de la candidatura a patrimonio mundial.
Otra de sus propuestas es la mejora de las piscinas tanto para uso deportivo como de ocio y el fomento de las iniciativas deportivas que repercutan en los jóvenes y en la ciudad
Por último consideró que las obras de renovación de la Alameda han supuesto una pérdida considerable en su ajardinamiento rompiendo con la esencia del parque y abogó por solucionar estos problemas.