La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    Los diferentes portales de transparencia de las Administraciones Públicas, con alguna excepción, permiten a los ciudadanos obtener información acerca de determinados actos, procedimientos o resoluciones administrativas. Vaya por delante, en consecuencia, mi agradecimiento a las personas encargadas de dicho portal en la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la rapidez en

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

 

  • OPINIÓN

    Julio Álvarez Jiménez

    Hasta ahora sólo ha existido una democracia representativa desde el punto de vista formal (institucional) en la historia: los Estados Unidos de América. Los requisitos mínimos están claros: cámara de representantes del ciudadano, no de los partidos (representante personal uninominal por distrito, no

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

Se trata de tres formaciones online y una presencial, de carácter gratuito para los empresarios del sector turístico de la Sierra Norte de Guadalajara, en las que se abordarán aspectos clave para propiciar, desde la iniciativa privada, la transformación de la Sierra Norte de Guadalajara en un destino ecoturístico. 

Según los datos de la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural publicados por el INE, referentes al año 2023, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma española que más ha crecido, con 5,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 14% en viajeros. Concretamente, la provincia de Guadalajara ha registrado un aumento del 16% en el número de viajeros y un 26% en el número de pernoctaciones.


En el mercado actual del turismo rural, el denominado ecoturismo se encuentra en un momento de crecimiento constante. El ecoturismo es una forma de turismo que se centra en la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales. Promueve la visita a áreas naturales y biodiversas, fomentando la educación sobre la naturaleza y la cultura local. Su objetivo es minimizar el impacto ambiental, apoyar la economía local y promover la sostenibilidad, asegurando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de esos lugares. 

Una de las principales tendencias del mercado es el aumento de la demanda de experiencias auténticas y personalizadas. Los turistas buscan experiencias que les permitan conectar con la cultura local y el entorno natural de forma única y personal. 

Así, los turistas buscan información clara y precisa sobre las opciones de ecoturismo disponibles, así como la posibilidad de reservar y planificar sus viajes de forma online. Las nuevas tecnologías permiten a las empresas del sector rural llegar a públicos más amplios, ofrecer una experiencia más significativa y mejorar su eficiencia operativa.

Como grupo de desarrollo rural, ADEL acerca esta tendencia a su territorio con una acción formativa que pone a disposición de los empresarios del sector turístico en la comarca, facilitando su acceso a contenidos que pueden servirles para sacar partido de esta tendencia. Las formaciones, tres online y una presencial, son gratuitas y las va a llevar a cabo expertos de la empresa Vive Wuada, experta en esta nueva fórmula de hacer turismo, y sobre todo en mostrarla y presentarla a los empresarios.

El lunes, 11 de noviembre, se llevará a cabo un curso para enseñar a los empresarios a usar las RRSS en este sentido, en formato online. Lo impartirá Laura Alanis. El martes, 12 de noviembre, e igualmente en formato online, se ha programado un nuevo curso sobre Atención al cliente y experiencia del turista. Correrá a cargo de Mónica Herreras de Viajes Tunami. El miércoles, 20 de noviembre, la formadora explicará cuáles son las nuevas Tecnologías aplicadas al turismo, en una formación exclusiva para los alojamientos turísticos. La formación la impartirá Silvia Jesús.

Por último, el jueves, 21 de noviembre, en Cogolludo, tendrá lugar una formación sobre promoción de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara.

Los interesados en obtener más información, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamar al 949 39 16 97. Todas las formaciones expedirán a sus alumnos un diploma acreditativo de la misma. 

Las inscripciones se pueden cursar hasta el 8 de noviembre.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado