La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • CULTURA
    Manuel Díaz con visitantes de su exposición

    Galina Lukiánina

    Manuel Díaz: "Mi idea era salir un poco del concepto de exposiciones 'elegantes' que se hacen aquí. Aquí se hacen exposiciones de pintura que normalmente es muy clásica, tradicional. No, yo quiero traer algo para que se vea el trabajo que hay detrás de todo esto..."

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

 

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    A quien corresponda y, en particular, al Consejo Regional del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pues a ella corresponde “autorizar cualquier intervención que se proyecte realizar en un inmueble del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Cañadas

    No nos damos cuenta que de verdad existen mundos paralelos, y que poca gente conoce su existencia, Turkmenistán es uno de ellos. Antonio Cano y yo, conocíamos su existencia, pero nunca nos imaginamos lo que de verdad se encuentra allí.

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Montalvo Guitart

    El día 12 de agosto del próximo año tendremos un evento jubiloso en Sigüenza: al atardecer, se verá en menos de la mitad norte de España un eclipse total de Sol. Este eclipse tiene la particularidad de que solo se ve en Groenlandia, Islandia, aguas del océano Atlántico y España; es decir, entre la

    ...

    leer

La Fundación DEARTE reafirma su compromiso con el cine y el mundo rural apadrinando la película Tierra Baja, dirigida por Miguel Santesmases y protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón.

Este filme, que aborda la despoblación y el valor humano de la vida rural, se proyectará en la V edición de la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo que se celebrará del 11 al 15 de junio de 2025.

El director del festival y cineasta, Pedro Estepa Menéndez, de raíces sorianas y autor del premiado cortometraje Deep Soria, ha destacado la importancia de esta colaboración para mostrar lugares que sufren despoblación y ayudar a que salgan del olvido. Para Estepa, Tierra Baja trata una gran historia con temas vitales y de reflexión profunda en un espacio rural, con una exquisita puesta en escena y una admirable interpretación de sus protagonistas.

Rodada principalmente en Alcañiz (Teruel), Tierra Baja cuenta con un elenco de lujo encabezado por Aitana Sánchez-Gijón, quien el próximo 8 de febrero recibirá el Goya de Honor 2025 en la gala del cine español que se celebrará en Granada. En esta cinta, Sánchez-Gijón interpreta a Carmen, una mujer urbanita de 55 años que decide dejarlo todo para mudarse a un pequeño pueblo de apenas un centenar de habitantes en Teruel, donde se reencontrará con Eduardo, un antiguo amor de su juventud, interpretado por Pere Arquillué.

El presidente de Medinaceli DEARTE, Miquel Tugores, destacó la relevancia de este proyecto cinematográfico: Felicitamos al director Santesmases y a su estupendo equipo por su decisión de filmar una historia rural con contenido humano de valor universal.

La película se estreno el 31 de enero, en toda España con gran expectación y buena acogida de público y prensa
 

Pedro Estepa (izquierda) entrega el diploma a Miguel Santesmases.

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado