IES Martín Vázquez de Arce.

El pasado 17 de mayo el Ayuntamiento de Sigüenza publicó en Instagram una fotografía acompañada de información poco precisa, vaga e incorrecta que resulta preciso clarificar y corregir.


En el IES “Martín Vázquez de Arce” de la localidad de Sigüenza (Guadalajara) tuvo lugar una actividad académica enmarcada en el Plan de Orientación Académica y Profesional (POAP) y en el Plan de Igualdad del IES. Esta actividad se realizó a instancia de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.

Don Ángel Morillas, coordinador del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, en el marco del 50 aniversario del servicio aéreo y del 35 aniversario de la incorporación de la primera mujer al cuerpo de la Guardia Civil, ofrece a la orientadora del IES “Martín Vázquez de Arce” la posibilidad de realizar un acto académico orientado a presentar el acceso al cuerpo de la Guardia Civil al que asistirá, además, la primera mujer que ingresó en España en la Guardia Civil. Con el visto bueno del equipo directivo del IES se acepta la actividad que viene a complementar las actuaciones programadas en el citado POAP y en el plan de igualdad del IES.

Se decide invitar a alumnado de la SAFA y tanto el director del centro docente como su orientadora aceptan de buen grado la propuesta.

A lo largo de un mes se coordinan las acciones que deben tenerse en cuenta para que la jornada formativa resulte enriquecedora para todas las partes implicadas.

El día 17 de mayo, a las 9:45 horas aterriza un helicóptero en las pistas deportivas del IES “Martín Vázquez de Arce” que ha trasladado a Doña Cristina Moreno Martínez, primera mujer Guardia Civil de España quien ostenta el cargo de Teniente Coronel y asume la jefatura de la comandancia de Guadalajara. Doña Cristina Moreno se acompaña de 11 miembros del cuerpo, entre los cuales 6 son mujeres, quienes a lo largo de 2 horas y media nos presentan brevemente sus experiencias personales y cómo surgió su interés y su aspiración para formar parte de la Benemérita al tiempo que van presentando la forma de acceso a las tres escalas en las que se divide el cuerpo de la Guardia Civil y especifican la diversidad de perfiles profesionales que quedan implícitos en su campo de actuación.

Instalaciones del IES Martín Váquez de Arce.

A este evento asistió el alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, junto con el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Básico y Medio de la familia profesional Informática y Comunicaciones del IES “Martín Vázquez de Arce” y el alumnado de 4º de ESO del Colegio Episcopal “Sagrada Familia” de Sigüenza (Guadalajara). En todo momento se enfocó la actividad como una actuación exclusivamente educativa y no se valoró realizar ninguna invitación institucional. Todo el alumnado disfrutó del aterrizaje del helicóptero y todos pudimos hacernos fotos en la nave antes de iniciar la jornada de orientación profesional. Al final del acto los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO también pudieron disfrutar del despegue del helicóptero.

Como era necesario proteger al alumnado y preservar su seguridad tanto en el aterrizaje como en el despegue se decidió que ambos procesos se viesen desde fuera de la valla del IES para lo que fue necesario cortar unos minutos la calle impidiendo que cualquier vehículo pudiera provocar una desgracia o accidente entre los observadores.

Con la solicitud de permiso para cortar la calle el consistorio seguntino tuvo conocimiento de que un evento especial se avecinaba sobre el municipio. Aún sin haber sido invitados, dado que se trataba de un evento puramente educativo, se presentó la representante de la Casa Consistorial acompañada del concejal de seguridad ciudadana de la localidad, los cuales tampoco avisaron de su asistencia al IES “Martín Vázquez de Arce”, organizador del evento. Llegaron, se hicieron la foto, se fueron sin más y por la tarde publicaron en Instagram un mensaje y unas fotografías colgándose el galón que no les correspondía.

Desde el IES “Martín Vázquez de Arce” queremos manifestar nuestro pesar por esta actuación del consistorio seguntino y queremos aclarar que la actividad se organizó por el Centro Educativo con un carácter única y exclusivamente académico. La única autoridad que presidió la jornada, además de los miembros de la Guardia Civil, fue el director del IES “Martín Vázquez de Arce” acompañado por el director del colegio episcopal “Sagrada Familia” quien tuvo la deferencia de acompañarnos y compartir esta enriquecedora actividad que ha sorprendido, gustado e ilusionado a los promotores y organizadores.

Solo nos queda agradecer a la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara su iniciativa y a todos los protagonistas la facilidad con la que nos transmitieron el procedimiento de acceso, las distintas especialidades y funciones, su trayectoria personal y profesional, siempre mostrando altos niveles de implicación, vocación, responsabilidad, pasión y orgullo al saberse protectores de la ciudadanía y promotores de bienestar.
   

El equipo directivo y el departamento de orientación del IES “Martín Vázquez de Arce” de Sigüenza (Guadalajara).

La hoja de parra

Más en La hoja de parra  

El Parte

Más en El parte  

La ciencia olvidada

Ediciones de La Plazuela

  • Julio Álvarez. Paisajes y lugares de las comarcas de Guadalajara

    Disponible

  • Javier Davara. Viajeros ilustres en Sigüenza
    Edición agotada
  •  José Luis de la Fuente Soria. La subsistencia, ese gran milagro

    Agotado en papel, queda en formato electrónico

  • Sigüenza, una larga historia

    ¡Reciente!

  • Lupio Bordecorex. Cardos y avispas

    Disponible

  • Manuel Lafuente Ángel y Diego Moreno Róquez. Sigüenza, 1808-1815.

    Disponible